Producción

El proyecto Green Hydrogen en Dubai ha producido 90 toneladas de hidrógeno verde desde su puesta en marcha

El proyecto pionero de hidrógeno verde de Dubái ha logrado un gran hito desde su puesta en marcha en 2021. En concreto, desde su lanzamiento, la instalación ha producido ya más de 90 toneladas de hidrógeno, según ha informado la Autoridad de Electricidad y Agua de Dubái (DEWA).

El proyecto Green Hydrogen de Dubái, que es la primera de su tipo en Oriente Medio y el Norte de África, aprovecha la energía solar para producir hidrógeno a través de la electrólisis, utilizando fuentes de energía renovables. Actualmente produce 20 kilogramos de hidrógeno por hora y tiene capacidad de almacenamiento de hasta 12 horas. El hidrógeno almacenado se utiliza para generar electricidad a través de un motor de gas hidrógeno con una capacidad de unos 300 kilovatios. Además, desde su inicio, el proyecto ha generado más de un gigavatio hora (GWh) de energía verde, evitando unas 450 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

Los objetivos de Dubái en materia de hidrógeno verde

El proyecto respalda el objetivo de los Emiratos Árabes Unidos de conseguir una cuota del 25% del mercado de hidrógeno renovable. Además, se alinea con la Estrategia de Energía Limpia de Dubái 2050 y la Estrategia de Cero Emisiones Netas de Carbono de Dubái 2050, cuyo objetivo es garantizar que toda la producción de energía en Dubái provenga de fuentes limpias para 2050.

El proyecto de Hidrógeno Verde de DEWA también pretende servir de plataforma para futuras aplicaciones de hidrógeno en diversos sectores, como el transporte aéreo, terrestre y marítimo, así como otras aplicaciones industriales.

Para 2030, se espera que el parque solar que alimenta el proyecto alcance una capacidad de producción superior a los 5.000 MWh. Con este aumento de capacidad, se espera conseguir unos precios muchos más competitivos que los actuales en materia de producción de hidrógeno verde.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

5 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

5 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace