Movilidad

GreenH Electrolysis creará una planta de producción y repostaje para el primer tren de hidrógeno de India

GreenH Electrolysis (“GreenH”), es una joint-venture entre H2B2 Electrolysis Technologies y GR Promoter Group. Van a poner en marcha un proyecto con Medha Servo Drives S.L (“Medha”). Construirán una planta de producción y repostaje de hidrógeno en Jind, Haryana (India). Esto permitirá suministrar hidrógeno al primer tren de estas características en India. El proyecto es: «Hydrogen for Heritage» de Indian Railways, la empresa ferroviaria nacional de India.


Indian Railways ha contratado a Medha un proyecto piloto de modernización de trenes diésel, en la línea Sonipat-Jind. Quieren transformarlos en trenes propulsados por hidrógeno como primer paso para lograr su objetivo de emisiones netas cero.

Minetras, Medha Servo Drives ha designado a GreenH para desarrollar y suministrar la ingeniería, compra y construcción (EPC) de la planta de producción y repostaje.

GreenH proporcionará el equipamiento necesario desde sus nuevas instalaciones de fabricación de electrolizadores en el distrito de Jhajjar, Haryana. El suministro es un sistema integrado que permitirá tanto producir hidrógeno como el repostaje del tren a diario.

Para la primera etapa de producción, un electrolizador de 1 MW suministrado por GreenH Electrolysis operará las 24 horas del día produciendo hasta 420 kg/día de hidrógeno.

En cuanto a la infraestructura de repostaje, integrará un almacenamiento de 3.000 kg de hidrógeno, compresores de hidrógeno y dos dispensadores con pre-enfriador integrado. Permitirá el repostaje rápido de los vehículos, adaptándose así a sus rutas diarias.

La planta de producción y repostaje de hidrógeno será una solución «llave en mano«. Incorpora todas las disciplinas técnicas necesarias (proceso, electricidad, instrumentación y control, seguridad, etc.). Además, proporciona soporte al usuario final a través de un Contrato de Servicio a Largo Plazo, durante la fase de operación y mantenimiento del proyecto.

GreenH Electrolysis y Medha Servo Drives

Dhiman Roy, CEO y Director de GreenH Electrolysis S.L, ha explicado:

«Estamos muy orgullosos de formar parte de este prestigioso proyecto de Indian Railways que tiene el potencial de revolucionar la calidad de vida en nuestro país y de descarbonizar el sector del transporte. Estamos comprometidos a proporcionar tecnología vanguardista a través de nuestra empresa matriz H2B2 Electrolysis Technologies. Esperamos desempeñar un papel significativo en el logro de los planes de hidrógeno renovable de la India».

Kasyap Reddy, Director Gerente de Medha Servo Drives S.L, ha añadido:

«Estamos muy ilusionados de asociarnos con GreenH Electrolysis para implementar una planta de producción y repostaje de hidrógeno en Jind para el primer tren de hidrógeno en India. Con la experiencia técnica y la tecnología comercial de hidrógeno renovable probada a escala mundial de GreenH, consideramos que son el mejor socio para llevar a cabo este importante proyecto».

Hydrogen for Heritage

Indian Railways planea operar treinta y cinco trenes de hidrógeno como parte de la iniciativa «Hydrogen for Heritage«.

El primero de estos trenes propulsados por hidrógeno circulará entre Jind y Sonipat y comenzará a operar en 2024. Eso convertirá a India en uno de los países a nivel mundial que invierten activamente en tecnologías de vanguardia para transformar el sector del transporte.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace