Información

Los perfiles mejor pagados del sector energético, según Spring Professional: los directores de proyectos renovables y los de hidrógeno verde

Los perfiles mejor pagados del sector energético en España durante 2022 son: Project Manager Renovables y Responsable de Desarrollo y Operaciones de Hidrógeno verde. El salario llega a los 90.000 euros brutos anuales. Es lo que señala la guía Spring Professional para energía.


Spring Professional, la consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco, ha presentado: la V Guía Spring Professional del mercado laboral 2022 para Energía.

Algunos datos de la guía de Spring Professional

  • Para finales de 2022, los países firmantes de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26) se comprometen acabar con la financiación pública de: carbón, petróleo y gas en el extranjero. Y, además, a destinar un total aproximado de 20.400 millones de euros al fomento de energías limpias.
  • Las energías renovables presentan numerosas oportunidades: el coste del MW producido actualmente con gas se mueve en una horquilla de precios de entre 150 y 300 euros; mientras, con un coste de 45€/MWh, las renovables permiten cubrir costes y obtener una rentabilidad mayor.
  • Independientemente de la subida de precios, un aspecto clave en los próximos años será: la necesidad de cambiar el modelo de producción y consumo energético para llegar a un modelo energético sostenible, limpio e integral.
  • Las renovables se han convertido en las energías con mayor grado de inversión, lo que da un gran impulso a la transición energética. Los presupuestos de 2022 han crecido un 3,8% más que el pasado año e integran los 27.633 millones de euros correspondientes a los fondos europeos. España destinará un 40% de esa cantidad a los sectores de industria, energía, I+D+i y digitalización.
  • Las fuentes renovables de producción eléctrica generarán en España 468.000 empleos en los próximos 10 años. De ellos, 350.000 serán directos y algo más de 118.000, indirectos.
  • Atendiendo a la distribución geográfica del impacto en el empleo, según las estimaciones de Spring Professional:  Andalucía liderará y creará 106.000 puestos de trabajo directos e indirectos. En segundo lugar, se sitúa Castilla y León, comunidad en la que se crearán 62.000 empleos ligados a las energías renovables. La tercera región que más contribuirá a la creación de empleo es Aragón, con 58.000 puestos de trabajo.

Perfiles mejor pagados y más demandados

Indica la Guía de Spring Professional que Las retribuciones salariales del sector de la Energía varían dependiendo de: el nivel de experiencia, la localización geográfica del puesto, de si el profesional está en una pyme o una empresa multinacional.

Project Managers Renovables y Responsables de Desarrollo y Operaciones de Hidrógeno Verde son los perfiles mejor pagados en España en 2022 dentro del sector energético. Pueden alcanzar los 90.000 euros al año si superan la década de experiencia en una multinacional ubicada en: la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco, o la Comunidad Valenciana.

Por detrás de estos perfiles, con remuneraciones de hasta 75.000 euros al año en una multinacional en determinadas regiones, los puestos de: Responsable de Seguridad, Sostenibilidad, Salud, Calidad y Medio Ambiente —el perfil más demandado del sector—.

Después, y con hasta 70.000 euros de sueldo, el puesto de ingeniero de I+D de soluciones para el almacenamiento de renovables. Es el/la responsable de unidad del área de innovación y nuevos negocios. Está involucrado/a en el análisis medioambiental, dinámica del mercado, análisis de casos de negocio e informes de alto nivel. Asimismo, lleva a cabo el análisis de startups, alianzas y oportunidades de capital de riesgo.

En el área de almacenamiento, se encarga de coordinar el seguimiento tecnológico y de la dinámica del mercado (previsiones, evolución de precios…); el contacto con tecnólogos; de la participación en asociaciones; y de la monitorización de diferentes tecnologías.

Responsable de Desarrollo y Operaciones de Hidrógeno verde

Según la V Guía Spring Professional, como decimos, este perfil es uno de los dos mejor pagados del sector.

La propia guía indica que el hidrógeno es una de las tecnologías necesarias para la transición energética. Y, además, esencial para la reducción de los gases de efecto invernadero durante los próximos años.

Este perfil aúna la parte técnica, la de desarrollo de negocio y la de I+D. Sus funciones incluyen: el análisis de la viabilidad de los proyectos de H2; llevar a cabo todas las fases para su desarrollo asegurando el cumplimiento de los estándares de calidad y seguridad; así como su ejecución a tiempo.

Además, se encarga de la interlocución y coordinación con organismos (Ayuntamientos, Ministerio de Industria, Comunidades Autónomas) para la obtención de: permisos, licencias, autorizaciones y gestiones administrativas necesarias para la promoción de las plantas y proyectos medioambientales.

Asimismo, gestiona las negociaciones para el cierre de contratos y es la cara visible para clientes, proveedores, subcontratas y equipos.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace