- H2SITE y SNAM trabajan juntos en un proyecto para separar hidrógeno de mezclas de hidrógeno y gas natural.
- La nueva instalación será la mayor de su tipo capaz de separar hidrógeno a bajas concentraciones con alta tasa de recuperación.
- Fundación Renovables alerta: la producción de hidrógeno en España está sobredimensionada
H2SITE, empresa especializada en tecnología de separación de hidrógeno y soluciones para su transporte, ha anunciado su colaboración con SNAM, operador de infraestructuras energéticas en Italia, para el desarrollo de un proyecto con el objetivo de llevar a cabo la separación de mezclas de hidrógeno y gas natural.
En el marco de la iniciativa, H2SITE ha desarrollado un separador de membrana de aleación de paladio capaz de extraer hidrógeno en concentraciones del 2 al 10%. Así, una vez fabricada, esta unidad será la mayor instalación de su tipo capaz de separar hidrógeno a bajas concentraciones y de lograr tasas significativas de recuperación.
Castilla y León cubrirá el 25% del total de la producción de hidrógeno verde en España
Las ventajas del separador de membrana de H2SITE
Gracias al separador de membrana de aleación de paladio, se puede utilizar el hidrógeno recuperado directamente en pilas de combustible, hornos de altas temperaturas y soluciones de hidrógeno para energía como turbinas y motores de gas.
De igual manera, se minimiza el contenido de hidrógeno en el gas natural restante, con lo que se evitan alteraciones no deseadas en la composición. Se trata de un aspecto de vital importancia para los consumidores industriales que, en sus procesos, no pueden tolerar concentraciones significativas de hidrógeno. Además, garantiza el cumplimiento de la normativa local en la red de gas.
H2SITE explica que las membranas H2SITE funcionarán a presiones superiores a 50 bar, un punto de prueba industrial relevante para aplicaciones de almacenamiento de hidrógeno a gran escala, como las cuevas de sal o los yacimientos agotados.
Una tecnología validada en pruebas
Algunos operadores de redes de distribución de gas ya han validado con éxito la tecnología de separación de hidrógeno de H2SITE, demostrando que las infraestructuras de distribución existentes son compatibles con el transporte de emzclas de hidrogeno y gas natural. De igual manera, se ha demostrado la separación eficiente del hidrógeno de flujos de gas natural, lo que permite:
- La producción de hidrógeno de alta pureza.
- La eliminación del hidrógeno del gas natural, manteniendo flujos limpios.
H2SITE concluye con que la iniciativa marca un hito importante en la descarbonización del sector energético, pudiendo aproevcharse las infraestructuras existentes, como los gasoductos. De igual manera, se pueden integrar otras nuevas, como las cuevas de sal, con el objetivo de integrar el hidrógeno como fuente de energía limpia.
Te puede interesar
- La ministra Aagesen se reúne con empresas del sector energético con vistas a su planificación estratégica para 2030
- CIC energiGUNE desarrolla nuevos materiales para una producción de hidrógeno verde más segura y eficiente
- Moeve y Acciona, en la lista de Marruecos para su plan multimillonario de hidrógeno verde