Movilidad

H3 Dynamics desarrolla una tecnología puntera para aviones de hidrógeno

H3 Dynamics ha completado con éxito la primera góndola de avión de propulsión eléctrica de hidrógeno completamente funcional del mundo. Esta solución tecnológica supone el núcleo para los diseños de aviones de hidrógeno del futuro.

Según informa la compañía, en los próximos años, una arquitectura de propulsión eléctrica de hidrógeno distribuida podría hacerse realidad en aviones con capacidad para transportar hasta 100 pasajeros. Este hecho haría posible que los aviones de hidrógeno pudieran cubrir distancias de más de 2.500 km, mucho más que las distancias de vuelos de corta distancia planeados para aviones con baterías eléctricas.

El diseño de H3 Dynamics

En lugar de un único sistema centralizado de pila de combustible de hidrógeno, H3 Dynamics distribuye múltiples trenes motrices integrados que incorporan baterías, pilas de combustible, almacenamiento de hidrógeno y motores eléctricos más pequeños a través de las alas. Por ello, al hacer que los sistemas de pilas de combustible, las baterías y los equipos de gestión de calor sean más pequeños, la tecnología de propulsión es más segura.

En 2018, H3 Dynamics presentó patentes internacionales para la propulsión de hidrógeno distribuida a gran escala y anunció planes para «Element One», un avión de hidrógeno visionario que aplica esta tecnología.

Taras Wankewycz, fundador y CEO de H3 Dynamics, ha señalado: «El anuncio de hoy marca un hito clave para H3 Dynamics y la industria de la aviación en general. Es el primer sistema de propulsión de trabajo real del mundo capaz de distribuirse en las alas de los nuevos aviones de cero emisiones».

Pruebas de vuelo

H3 Dynamics ha estado trabajando en los plazos de certificación de seguridad y entrando en el mercado con plataformas no tripuladas de menor riesgo y peso reducido, progresando paso a paso hacia plataformas de carga más pesadas y tripuladas.

Además, la compañía ha adelantado que los nuevos sistemas de propulsión de hidrógeno de H3 Dynamics comenzarán las pruebas de vuelo en Francia en las próximas semanas.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

6 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

9 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace