Movilidad

H3 Dynamics desarrolla una tecnología puntera para aviones de hidrógeno

H3 Dynamics ha completado con éxito la primera góndola de avión de propulsión eléctrica de hidrógeno completamente funcional del mundo. Esta solución tecnológica supone el núcleo para los diseños de aviones de hidrógeno del futuro.

Según informa la compañía, en los próximos años, una arquitectura de propulsión eléctrica de hidrógeno distribuida podría hacerse realidad en aviones con capacidad para transportar hasta 100 pasajeros. Este hecho haría posible que los aviones de hidrógeno pudieran cubrir distancias de más de 2.500 km, mucho más que las distancias de vuelos de corta distancia planeados para aviones con baterías eléctricas.

El diseño de H3 Dynamics

En lugar de un único sistema centralizado de pila de combustible de hidrógeno, H3 Dynamics distribuye múltiples trenes motrices integrados que incorporan baterías, pilas de combustible, almacenamiento de hidrógeno y motores eléctricos más pequeños a través de las alas. Por ello, al hacer que los sistemas de pilas de combustible, las baterías y los equipos de gestión de calor sean más pequeños, la tecnología de propulsión es más segura.

En 2018, H3 Dynamics presentó patentes internacionales para la propulsión de hidrógeno distribuida a gran escala y anunció planes para «Element One», un avión de hidrógeno visionario que aplica esta tecnología.

Taras Wankewycz, fundador y CEO de H3 Dynamics, ha señalado: «El anuncio de hoy marca un hito clave para H3 Dynamics y la industria de la aviación en general. Es el primer sistema de propulsión de trabajo real del mundo capaz de distribuirse en las alas de los nuevos aviones de cero emisiones».

Pruebas de vuelo

H3 Dynamics ha estado trabajando en los plazos de certificación de seguridad y entrando en el mercado con plataformas no tripuladas de menor riesgo y peso reducido, progresando paso a paso hacia plataformas de carga más pesadas y tripuladas.

Además, la compañía ha adelantado que los nuevos sistemas de propulsión de hidrógeno de H3 Dynamics comenzarán las pruebas de vuelo en Francia en las próximas semanas.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

1 hora hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace