Categorías: Sin categoría

La hidrogenera pionera de Canarias apuesta por el Hyundai NEXO para lanzar el primer servicio de alquiler con vehículos de hidrógeno en España

IR Maxoinversiones es la propietaria de la hidrogenera pionera en Canarias y la primera de toda España con suministro a 700 bares de presión: la H2GO Repsol Morro Jable. Esta empresa ha apostado por la avanzada tecnología de Hyundai para lanzar un innovador servicio de alquiler de vehículos. Este rent-a-car está exclusivamente compuesto por modelos de hidrógeno y eléctricos.

Con sede en Fuerteventura, la compañía ha incorporado 12 vehículos con distintivo ambiental ‘0’. Los modelos están distribuidos entre seis unidades del Hyundai NEXO, el único SUV con pila de hidrógeno disponible en el mercado, y seis unidades del IONIQ 5, un modelo completamente eléctrico.

Esta colaboración entre Hyundai Canarias e IR Maxoinversiones representa un paso adelante en la promoción de la movilidad sostenible en Fuerteventura y el resto del archipiélago. Es el resultado de integrar la tecnología más avanzada para una conducción libre de emisiones contaminantes.

La innovadora hidrogenera H2GO Repsol Morro Jable

La hidrogenera H2GO Repsol Morro Jable es la única en todo el país capaz de suministrar hidrógeno a 700 bares de presión, el doble de lo habitual en las pocas instalaciones disponibles. Esta avanzada hidrogenera tiene como objetivo facilitar el acceso al hidrógeno verde. También busca promover su adopción entre los ciudadanos como una alternativa viable y sostenible.

Situada estratégicamente en la Dársena Pesquera del puerto de Morro Jable, justo al lado de la terminal de ferris que conectan con Gran Canaria, esta estación presenta un diseño moderno y funcional. Además, los usuarios no sólo pueden repostar hidrógeno para los vehículos del servicio de alquiler H2GORent, también disponen de un cargador eléctrico de uso gratuito.

En línea con su compromiso con la sostenibilidad, IR Maxoinversiones planea inaugurar dos nuevas estaciones de hidrógeno verde a finales de este año. Ambas estaciones estarán localizadas en puntos clave de Fuerteventura. Por un lado, en la capital, Puerto del Rosario, y la otra en Corralejo, en el norte de la isla, consolidando así la red de hidrogeneras de vanguardia en la isla.

H2GORent: pionero en alquiler de vehículos de hidrógeno en España

H2GORent, la división de alquiler de coches de la hidrogenera H2GO, se especializa en ofrecer una innovadora solución de movilidad sostenible, enfocada en vehículos de hidrógeno y eléctricos. Esta propuesta brinda a los usuarios una variedad de opciones para desplazarse de manera ecológica y eficiente. Su flota incluye seis unidades del Hyundai NEXO y otras seis del IONIQ 5. Los clientes podrán alquilarlos para disfrutar de los paisajes únicos de Fuerteventura. Y todo ello sin emitir gases contaminantes, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.

Hyundai NEXO

El Hyundai NEXO es un SUV equipado con tres depósitos de hidrógeno que almacenan hasta 6,33 kg de este combustible. Esta capacidad le permite alcanzar una autonomía de 666 kilómetros según el ciclo WLTP. El hidrógeno almacenado se transforma en electricidad a través de una reacción química en la pila de combustible, donde se genera energía al combinarse con el aire. Además, el único subproducto que se produce es agua.

Esta electricidad alimenta el motor eléctrico, y el excedente se guarda en una batería de alta tensión de 1,56 kWh. El motor del NEXO ofrece una potencia de 163 CV y un par motor de 395 Nm, lo que permite alcanzar una velocidad máxima de 179 km/h.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

21 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace