Industria

Confirmado: el hidrógeno es viable en la producción de fritas cerámicas

La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, ANFFECC, ha comunicado nuevos avances hacia la descarbonización de la producción de fritas cerámicas. En concreto, las primeras pruebas de introducción de hidrógeno en el horno realizadas en el proyecto piloto H2frit han concluido con éxito y siendo satisfactorias para las partes implicadas.

El proyecto H2frit es una iniciativa que llevan a cabo Esmalglass, bp, ITC-AICE y Carburos Metálicos (Grupo Air Products), acompañando a ANFFECC en este proyecto piloto, orientado a la descarbonización del sector

Después de varios meses dedicados a la planificación, la ingeniería para la adaptación tecnológica del proceso productivo, la definición de la metodología de ensayos y la instalación del equipamiento en la planta, en septiembre comenzaron las primeras pruebas de introducción de H2 en el horno piloto de producción de fritas. Con anterioridad, se llevó a cabo una selección de las fritas a probar y de los materiales refractarios a analizar.

El hidrógeno verde en pausa: los obstáculos ambientales frenan su avance en la industria

Pruebas de introducción del hidrógeno

Las pruebas iniciales llevadas a cabo han consistido en la realización de los primeros ensayos de introducción de hidrógeno en el horno con el nuevo quemador. Concretamente, se ha comenzado con un volumen del 0% de hidrógeno, aumentando dicho volumen progresivamente para pasar al 20%, 50%, 75% y por último, al 100%.

Como resultado de los primeros ensayos, se ha constatado que la modificación del combustible en el horno, en las condiciones de ensayo utilizadas, no produce cambios notables en el comportamiento en fusión de la mezcla de materias primas por el momento. Tampoco se han observado modificaciones en los estándares de calidad referentes a las fritas ni en las propiedades de los vidriados obtenidos.

Declaraciones

Para Manuel Breva, secretario general de ANFFECC, “son aún ensayos preliminares, y habrá que esperar al desarrollo completo del proyecto, pero los primeros indicios dan muestras de que producir fritas cerámicas con H2 sería viable técnicamente. Otra cosa es la viabilidad real, que dependerá de muchos factores, como la garantía de producción y suministro suficiente y estable, y el precio que se consiga”.

Desde ANFFECC se incide así en “la necesidad de un desarrollo de infraestructuras y de un marco regulatorio que permita una transición energética sostenible y en unos plazos razonables para la industria. La sostenibilidad ineludiblemente pasa por el factor rentabilidad, tema especialmente sensible en un momento como este, en el que está muy mermada por la caída de la demanda y producción que atraviesa el sector”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

22 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace