Brands

Hidrógeno verde en Zamora: batalla legal por el agua del acuífero de Villafáfila

La controversia en torno a la autorización para extraer 117.000 metros cúbicos anuales del acuífero Villafáfila, solicitada por una planta de hidrógeno verde en Granja de Moreruela, ha desatado un fuerte debate liderado por Ecologistas Zamora. Este colectivo ha interpuesto un recurso de reposición contra la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), refutando declaraciones previas y destacando el riesgo para la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila.

Según informes del Ministerio Geológico y Minero de España y la Dirección General del Agua, la recarga de estas lagunas depende totalmente del acuífero Terciario y de aportes como la infiltración de lluvia y el retorno de riegos.

Ecologistas Zamora y su recurso de reposición

En su recurso, Ecologistas Zamora advierte sobre posibles implicaciones penales debido al impacto potencial sobre las Lagunas de Villafáfila. Critican la falta de precaución por parte de la CHD y señalan la negligencia de la Junta de Castilla y León en la protección de este patrimonio natural. Según la asociación, la autorización del sondeo debió considerar más rigurosamente los estudios científicos que advierten sobre los riesgos de sobreexplotación.

La preocupación de Ecologistas Zamora se fundamenta en la experiencia previa en España, donde lagunas como las del Pego y Castrillo han sufrido desecación debido a la extracción excesiva de aguas subterráneas para fines agrícolas.

Zamora está preparada para liderar la producción de hidrógeno verde en Castilla y León

En este contexto, la posibilidad de que ocurra lo mismo para beneficiar intereses lucrativos resulta aún más alarmante, sobre todo cuando están en juego los valores naturales y culturales de toda una provincia.

Desafíos ambientales y legales en las Lagunas de Villafáfila

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) también ha levantado su voz contra esta autorización, destacando la amenaza al equilibrio ambiental y la biodiversidad en las Lagunas de Villafáfila. Según UPL, la falta de transparencia en el proceso administrativo ha dejado a las administraciones locales y a los residentes en una posición de indefensión.

Además, cuestionan la suficiencia de los estudios técnicos presentados para evaluar adecuadamente el impacto ambiental de la extracción propuesta y su posible repercusión en la sostenibilidad del recurso hídrico.

Sostenibilidad y futuro de Villafáfila

Para Manuel Herrero, representante de UPL, esta decisión podría tener consecuencias irreversibles para el acuífero y el valioso patrimonio natural de las Lagunas de Villafáfila. La falta de garantías sobre la gestión y devolución del agua tratada plantea serias dudas sobre la capacidad de la CHD para proteger adecuadamente este recurso vital.

La Junta de Castilla y León apuesta por la producción de hidrógeno renovable para un futuro más limpio

En última instancia, tanto Ecologistas Zamora como UPL instan a las autoridades a reconsiderar su decisión en nombre de la sostenibilidad y la preservación de un ecosistema único en la provincia de Zamora.

El conflicto en torno a la extracción de agua en Villafáfila no sólo enfrenta a diferentes actores políticos y ambientales, también pone de relieve los desafíos fundamentales en la gestión de recursos naturales frente a intereses industriales y económicos. La necesidad de un equilibrio entre desarrollo y conservación se vuelve fundamental para asegurar un futuro sostenible para las generaciones venideras y para proteger la rica biodiversidad que define a las Lagunas de Villafáfila como un tesoro natural de inigualable valor.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde arranca en Palos de la Frontera con una gran inversión

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde es el proyecto de hidrógeno renovable más importante del…

19 minutos hace

Europa financia con 3,5 millones la red de hidrógeno que conectará Francia y Alemania a partir de 2029

China acelera con el hidrógeno verde y presenta un plan para ampliar su capacidad de…

4 horas hace

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

1 día hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

1 día hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace