El hidrógeno verde, en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas del transporte (particularmente el pesado), es para muchos una solución viable. Sin embargo, actualmente, el coste del hidrógeno verde es más caro que el de otros combustibles.
Según Ohmium, una vez que las instalaciones de hidrógeno verde estén en marcha, el coste de producción será menor que el coste del diésel para 2023. Es por ello que la clave es el crecimiento de la producción para abaratar costes.
La empresa, que ahora está construyendo una instalación en la India que albergará un electrolizador de 2 GW, confía en la bajada de los costes del hidrógeno verde en un futuro próximo. De hecho, cree que para el 2023, el precio será de aproximadamente 2 dólares o 2,5 dólares el kilo, frente a los 10 dólares actuales. Según la corporación, este precio incluye todos los costes asociados con la producción, compresión y envío, así como el margen de beneficio del vendedor.
Si bien la empresa asegura que el coste es competitivo con los combustibles fósiles, dice que todavía no está al nivel de los sistemas que funcionan con baterías. Como resultado, Ohmium espera que el coste del hidrógeno verde caiga a un dólar por kilogramo para 2025. En ese momento, la historia del componente habrá cambiado para siempre y su expansión se acelerará.
Esto requerirá tanto una mayor capacidad de producción a través de la inversión en electrolizadores como una mayor capacidad eléctrica para satisfacer la futura demanda de energía. Además, hay que tener en cuenta que la producción de hidrógeno renovable no es todavía una tecnología madura.
Fuente: Fuel Cells Works.
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…