Energía

Un informe asegura que el hidrógeno verde superará a los combustibles fósiles antes de lo previsto

Un nuevo informe de la consultora Wood Mackenzie adelanta que el hidrógeno verde desempeñará un papel importante en la combinación energética general antes de lo que muchos expertos han vaticinado.

El informe 2050: The Hydrogen Possibility detalla cómo la cartera de proyectos se ha multiplicado por nueve desde octubre de 2019 hasta llegar a 26 gigavatios. Esto anima a muchos gobiernos a establecer estrategias muy ambiciosas, que hablan de alcanzar una producción de 66 GW.

El mes pasado, el fabricante de electrolizadores Nel estableció un objetivo de 1,5 dólares por kilogramo para 2025, un nivel de precios que superaría las opciones tradicionales basadas en combustibles fósiles. Este descenso de los precios (actualmente se paga a unos cuatro euros/kg) será uno de los principales impulsores del crecimiento.

El hidrógeno verde superará a los combustibles fósiles antes de lo previsto

Las predicciones sobre cuándo el hidrógeno verde podría ser competitivo con los métodos de producción de alto contenido de carbono existentes siguen acelerándose. “Esto se moverá más rápido de lo que nadie pronostica, incluso nosotros”, afirma Ben Gallagher, analista senior de Wood Mackenzie y autor del informe, en una entrevista.

La Unión Europea (UE) tiene como objetivo alcanzar una capacidad de producción de 40 GW mediante el despliegue de electrolizadores para 2030.

Francia está considerando la cifra de 6.5 GW y tanto el Reino Unido como Alemania también se han fijado sus propios objetivos de 5 GW. Al mismo tiempo, importantes empresas de servicios públicos como RWE e Iberdrola se han unido a las petroleras Shell, BP y Total en el desarrollo de importantes proyectos de hidrógeno verde en sus primeras etapas.

“La estrategia del hidrógeno de la Comisión Europea no existía hace un año; la estrategia alemana no existía hace un año, o la de Holanda, España, Portugal […] China no tenía una meta de cero neto para 2060 ”, prosigue Gallagher. «El cambio en el liderazgo de Estados Unidos, con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris prometiendo una acción agresiva para descarbonizar la economía más grande del mundo, también será de gran ayuda», sentencia.

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

17 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace