Almacenamiento

Hiperbaric presenta su nueva tecnología de compresión de hidrógeno por altas presiones

Hiperbaric presentará su nueva tecnología de compresión de hidrógeno hasta 1.000 bar en las dos ferias más importantes de hidrógeno para industria, energía y transporte. Concretamente, en Bremen (Alemania) en la Hydrogen Technology Expo, los días 20 y 21 de octubre; y en París, en Hyvolution, durante los días 27 y 28 del mismo mes.


Esas ferias suponen un punto de inflexión para el lanzamiento, a nivel mundial, de la nueva gama de compresores de Hiperbaric. La compañía española es la primera que fabrica compresores de hidrógeno a alta presión en nuestro país. Se trata de soluciones completas, modulares y escalables de equipos compresores de hasta 500 y 1.000 bar de presión. Además, se adaptan a cualquier nivel de producción y demanda y a diferentes presiones de aspiración y descarga.

El componente más importante del grupo compresor es el multiplicador de alta presión. Cuenta con distintas secciones para llevar a cabo la compresión, así como diferentes sistemas que hace que los equipos sean seguros, eficientes y fiables.

Una de las principales características de esta unidad, es que se consigue la máxima pureza del hidrógeno, gracias a la ausencia de lubricación de aceite.

Hi00perbaric en Bremen y París

La feria alemana Hydrogen Technology Expo, así como la francesa Hyvolution, son las principales ferias europeas de proveedores de soluciones de ingeniería de hidrógeno. Asimismo, los mayores puntos de encuentro entre los principales actores de esta tecnología.

Según Andrés Hernando, CEO de Hiperbaric, estas dos citas:

“Reúnen a toda la cadena de valor del hidrógeno, entre los que formamos parte, donde mostraremos nuestras soluciones e innovaciones para la compresión de hidrógeno”.

Compresión de hidrógeno

Según afirma la propia compañía, el hidrógeno renovable a alta presión es necesario para conseguir una movilidad sostenible y descarbonizada. Para hacer su uso extensible a diferentes ámbitos y aplicaciones, es necesario comprimirlo a muy altas presiones.

La compresión de hidrógeno a altas presiones se aplica en diferentes áreas. Especialmente en nuevas formas de movilidad sostenible sin emisiones contaminantes para las estaciones de recarga de hidrógeno o hidrogeneras. Asimismo, se destina para almacenamiento energético y para proyectos de I+D+i en H2.

Hiperbaric, recientemente, ha instalado en el Centro Nacional del Hidrógeno (CNH2) el primer compresor de hidrógeno de innovación española para movilidad sostenible. El equipo, que se ha entregado en la hidrogenera de Puertollano, Ciudad Real, abastecerá hidrógeno a 900 bar de presión. Es decir, la mayor presión de almacenamiento de hidrógeno para una hidrogenera de última generación.

La nueva tecnología española puede alcanzar una presión de repostaje de hasta 1.000 bar de presión.

Con esta tecnología, Hiperbaric se prepara para atender la fuerte demanda de suministro en los próximos años de compresores de similares características. Permitirán el desarrollo de una amplia red de hidrogeneras, en España y en otros países, para impulsar la circulación de vehículos de pilas de combustible.

Sobre Hiperbaric

Hiperbaric es uno de los líderes mundiales en Tecnologías de Alta Presión para diferentes sectores. Cuenta con 1.000 compresores de agua hasta 6.000 bar instalados en los cinco continentes.

La compañía tiene su sede central en Burgos; una delegación internacional en Miami (EEUU); así com, oficinas de representación comercial y técnica en México, Asia y Oceanía.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

21 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace