El promotor británico de energías renovables, Hive Energy, desarrollará y construirá una planta de producción de hidrógeno verde en España. En ella, utilizará la pionera tecnología de electrólisis desarrollada por la compañía portuguesa Fusion Fuel. En este momento el proyecto se encuentra en fase de tramitación administrativa.
Es una tecnología integrada de energía solar a hidrógeno basada en la microelectrólisis. Así se consigue una reducción significativa del coste de producción de hidrógeno verde.
Hive Energy es un desarrollador líder y un socio de referencia para operadores, clientes industriales y logísticos, en cuanto a descarbonización y transición energética.
La compañía orienta su estrategia al desarrollo de activos de producción de hidrógeno verde a partir de hibridación renovable en estrecha colaboración con socios estratégicos.
En España, cuenta con un porfolio de proyectos de 3GW de producción renovable a hidrógeno verde y amoniaco. Su plan es seguir desarrollando la producción en diferentes fases para abastecer la creciente demanda en el mercado.
Hemos hablado anteriormente de la tecnología de Fusion Fuel y de acuerdos a los que ha llegado en España. Fusion Fuel es un líder emergente en el espacio del hidrógeno verde. Ha creado una revolucionaria solución de electrolizador patentada que permite producir hidrógeno a costes altamente competitivos utilizando energía renovable.
Las líneas de negocio de Fusion Fuel incluyen principalmente: la venta de tecnología de electrolizadores; el desarrollo de plantas de hidrógeno que serán propiedad y operadas por Fusion Fuel; la gestión activa de la cartera de tales plantas de hidrógeno como activos; y la venta de hidrógeno verde como un producto básico a los usuarios finales a través de acuerdos de compra de hidrógeno a largo plazo.
Giles Redpath, CEO de Hive Energy, ha comentado sobre el actual acuerdo:
“Nos entusiasma poder asociarnos con un proceso renovable tan innovador del que podemos aprender y beneficiarnos. Espero que este Proyecto sea el comienzo de una duradera asociación con Fusion Fuel. Nos permitirá continuar creando una producción adecuada y eficiente de hidrógeno verde”.
Por su parte, João Wahnon, director de desarrollo de negocios de Fusion Fuel ha señalado:
“Estamos entusiasmados de anunciar este primer proyecto con Hive Energy en España. Ambos podremos aprovechar el excelente recurso solar para obtener altos rendimientos en nuestra tecnología HEVO Solar. Confiamos en que este proyecto sea un primer paso en el camino hacia una cartera muy significativa de plantas de generación de hidrógeno junto a Hive Energy.”
El grupo Hive Energy, con sede en Reino Unido, es reconocido internacionalmente como un fiable desarrollador de energía renovable a gran escala. Hive ha establecido alguna de las plantas solares más grandes del mundo. Además, está estableciendo su tecnología patentada en la conversión de residuos en biomasa industrial y carbón vegetal activado.
La compañía, actualmente, opera en 22 países en todo el mundo, incluidos: Sudáfrica, España, Portugal, Italia, Grecia, Turquía, Argentina, Nueva Zelanda, Croacia y Serbia.
Hive ha puesto en marcha más de 100 plantas solares fotovoltaicas. Asimismo, está desarrollando más de 10.000MW de proyectos de energía renovable
Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…
Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…
El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…
Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…