Movilidad

Honda acaba de lanzar en Japón su revolucionario plug-in de hidrógeno: CR-V e:FCEV

El Honda CR-V e:FCEV, el revolucionario SUV plug-in, ya está disponible para leasing en Japón. El vehículo, del que hemos hablado anteriormente, combina un sistema de pila de combustible con una batería. Su autonomía es de 621 km con hidrógeno y de 61 km en eléctrico. Su autonomía con la batería permite al usuario recargar en casa el vehículo para su uso diario. Su precio en Japón es de 8.094.900 yenes (aprox. 56.800 dólares), aunque no estará disponible más que para leasing.


El CR-V e: FCEV es un coche que utiliza hidrógeno para su propulsión, pero la falta de desarrollo de infraestructuras de hidrógeno es aún un hándicap. De ahí que Honda haya dotado de un sistema plug-in al SUV.

El coche está construido sobre la plataforma CR-V de sexta generación, ya popular en diferentes regiones.

En cuanto al sistema de pila de combustible, es el resultado de un trabajo conjunto entre Honda y General Motors a través de la empresa conjunta: Fuell Cell System Manufacturing, con la planta en Brownstown (Michigan).

El nuevo sistema logra una mayor eficiencia y un rendimiento de durabilidad duplicado. Asimismo, un coste reducido en dos tercios, en comparación con el sistema de pila de combustible anterior que incorpora el Clarity Fuell Cell.

Honda CR-V e:FCEV.

Aspectos del CR-V e:FCEV

El Honda CR-V es el SUV más vendido en Estados Unidos de este siglo. Según Honda, el CR-V e:FCEV se apoya en esa base para ofrecer espacio de cabina, capacidad de carga y potencia de primera clase.

El coche ha sido una de las grandes sorpresas que Honda tenía preparadas en la H2 & FC Expo de Tokio. La evolución del Honda CR-V a lo largo de su historia es el de la sostenibilidad del automóvil, en el que ahora llega el nuevo capítulo: el hidrógeno.

Los ingenieros de Honda han optimizado la dirección y la suspensión del SUV para ofrecer la misma experiencia de conducción deportiva  del CR-V.

Repostar hidrógeno lleva aproximadamente el mismo tiempo que llenar un tanque de gasolina. Recargar el Honda CR-V e:FCEV requiere 1,8 horas con un cargador de nivel 2, añadiendo hasta 61 kilómetros de autonomía con batería para viajes cortos.

El coche también cuenta con el conector de fuente de alimentación de Honda, que convierte al SUV en una fuente de energía limpia. Es capaz de hacer funcionar pequeños electrodomésticos, herramientas eléctricas, equipos de acampada, incluso de cargar el nuevo patinete eléctrico Honda Motocompacto.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace