Producción

Howe-Baker International y D.Energy firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable utilizando tecnología blokchain

Howe-Baker International, empresa de diseño e ingeniería para el sector energético, y D.Energy, una blockchain pionera en protocolos de energía limpia, han firmado un MoU. La asociación estratégica tiene como objetivo avanzar en la investigación y el desarrollo de la implementación de la tecnología blockchain para generar hidrógeno limpio.


Según el acuerdo, Howe-Baker y D.Energy colaborarán para explorar y desarrollar sistemas basados en blockchain. El objetivo es la mejora de la eficiencia, la transparencia y la seguridad de los procesos de producción de hidrógeno.

Esta colaboración va en línea con los compromisos de ambas empresas de fomentar la innovación y la sostenibilidad en el sector energético. Con ello, quieren anticipar una nueva era de producción limpia de hidrógeno impulsada por la tecnología blockchain.

Objetivos de Howe-Baker International y D.Energy

Los objetivos de la colaboración son:

  • La mejora de la eficiencia: utilizarán la tecnología blockchain para optimizar los procesos de producción de hidrógeno, reducir los costes y mejorar la eficiencia general.
  • Transparencia y trazabilidad: garantizarán un seguimiento transparente de la producción con renovables hasta los usuarios finales, mejorando la confianza y la responsabilidad en la cadena de suministro.
  • Seguridad e integridad de los datos: desarrollarán soluciones blockchain sólidas para salvaguardar la integridad de los datos y evitar el acceso no autorizado o la manipulación.
  • Sostenibilidad: contribuirán a los esfuerzos globales para reducir las emisiones de carbono promoviendo la adopción de hidrógeno limpio como fuente de energía viable y sostenible.

Declaraciones

Layken White, director general de Howe-Baker, ha comentado:

«Estamos encantados de asociarnos con D.Energy en esta innovadora iniciativa. Combinando nuestra amplia experiencia en infraestructura energética con la experiencia en blockchain de D.Energy, estamos preparados para revolucionar la industria de producción de hidrógeno limpio. Esta colaboración no solo respalda nuestros objetivos de sostenibilidad, sino que también nos posiciona a la vanguardia de la innovación tecnológica en energía limpia».

Por su parte, Shafi Rafi, fundador de D.Energy, ha añadido:

«Este MOU marca un hito importante en nuestra misión de integrar la tecnología blockchain en el sector energético. Al asociarnos con Howe-Baker, nuestro objetivo es desarrollar soluciones blockchain escalables y seguras que impulsarán el futuro de la producción limpia de hidrógeno. Juntos, estamos comprometidos a crear un panorama más eficiente y sostenible para los activos del mundo real (RWA) en cadena».

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

4 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace