Información

Huelva acogerá en febrero el II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto al presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE), José Luis García-Palacios Álvarez, han formalizado un acuerdo estratégico para la organización del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde. Este importante evento se llevará a cabo del 4 al 6 de febrero en la capital onubense, consolidando a Huelva como el centro de las energías renovables y sostenibles en Europa.

Según la alcaldesa Miranda, este congreso posicionará a Huelva como líder indiscutible en la revolución energética actual, convirtiéndola en la capital verde del sur de Europa. Este evento se ha convertido en una cita imprescindible para empresas e instituciones del sector, e indica el potencial de la provincia en la producción de hidrógeno verde y su compromiso con las energías limpias y seguras.

Miranda ha destacado el respaldo unánime del Ayuntamiento hacia este congreso, subrayando su importancia como plataforma para promover y desarrollar el potencial de Huelva en el ámbito del hidrógeno verde.

Beneficios económicos y sociales para Huelva

Además del impacto en el posicionamiento de la ciudad como centro neurálgico de las energías renovables, la alcaldesa resalta los beneficios económicos directos que el congreso traerá consigo. Durante los tres días del evento, los negocios locales, incluyendo la hostelería, los comercios y los servicios de transporte, se verán beneficiados por la presencia de los asistentes al congreso.

José Luis García-Palacios Álvarez, presidente de la FOE, enfatizó que este segundo congreso refuerza el compromiso conjunto de impulsar el desarrollo industrial y empresarial de Huelva. La colaboración entre el sector público y privado se fortalece, consolidando el futuro industrial de la zona.

Infraestructuras y desarrollo industrial en Huelva

Según García-Palacios Álvarez, Huelva es un referente en el ámbito de las energías renovables en Europa, atrayendo inversiones de grandes multinacionales energéticas. La necesidad urgente de infraestructuras adecuadas y vías de comunicación eficientes para apoyar este crecimiento es fundamental para el desarrollo sostenible de la provincia.

Hygreen invertirá 2.000 millones de euros en Huelva para desarrollar hidrógeno verde

El II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde, con un incremento significativo en inscripciones y participación de empresas expositoras, se celebrará en el Palacio de Congresos de la Casa Colón. El Ayuntamiento de Huelva contribuirá con la cesión gratuita de espacios y apoyará activamente en la organización y montaje del evento.

Nuevos proyectos y oportunidades de negocio

Este congreso se presenta como una oportunidad única para impulsar el desarrollo de nuevos proyectos entre las empresas del sector. Los encuentros profesionales y las sesiones especializadas facilitarán el intercambio de conocimientos y la exploración de oportunidades de negocio en el ámbito del hidrógeno verde.

Cepsa y PreZero desarrollarán una planta de biometano en Huelva para producción de hidrógeno verde y combustibles renovables

Destacando su carácter internacional, el congreso ha confirmado la participación de representantes de numerosas instituciones y clústeres nacionales e internacionales del hidrógeno. Temas como la transición energética, los mercados emergentes y los retos que plantea el hidrógeno verde en Europa y Sudamérica serán abordados con el objetivo de fomentar la cooperación internacional y compartir las novedades tecnológicas.

Este renovado enfoque del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde promete consolidar a Huelva como un faro de la innovación y sostenibilidad en el panorama energético mundial. La colaboración entre el Ayuntamiento de Huelva y la FOE garantiza la celebración un evento de alto impacto que fortalezca el tejido empresarial local. Este congreso también va a proyectar a la ciudad como un referente indispensable en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

El hidrógeno verde está más cerca gracias a una serie de avances clave en electrólisis presurizada

El proyecto Hyprael impulsa varias mejoras esenciales en catalizadores, electrodos y procesos de fabricación. Las…

20 horas hace

La AeH2 firma un acuerdo clave con el mayor hub de hidrógeno del mundo en China

La Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) ha firmado un acuerdo con la Daxing International Hydrogen…

23 horas hace

Descubre el SUV que funciona con hidrógeno y que marca tendencia: Hyundai Nexo 2025

El nuevo Hyundai Nexo 2025 se presenta como un SUV eficiente y listo para el…

2 días hace

La startup KERIONICS recibe 12,8 millones de los fondos NextGenerationEU para producir hidrógeno verde

La startup valenciana KERIONICS recibe 12,8 millones de euros en ayudas europeas para lanzar ZEROHGREEN.…

2 días hace

Dhamma Blue y el hidrógeno verde: un nuevo rumbo para la náutica en España

La empresa española Dhamma Blue quiere liderar un cambio que promete la navegación sin emisiones…

5 días hace

EVARM lanza su primer camión con pila de hidrógeno: cero emisiones y hasta 450 km de autonomía

EVARM lanza su primer camión de hidrógeno con tecnología propia, capaz de alcanzar 450 km…

5 días hace