Durante el primer semestre de 2025, DH2 Energy se prepara para dar inicio a la construcción de su nueva planta de hidrógeno verde en la localidad de Plasencia del Monte, ubicada en el municipio de La Sotonera, en Huesca.
Esta innovadora instalación, conocida como Hysencia, representa una inversión estimada de aproximadamente 70 millones de euros y está diseñada para marcar todo un acontecimiento sostenible en la producción de energía limpia en España.
La planta Hysencia ocupará una extensión de unas 100 hectáreas y albergará tecnología puntera: una capacidad de electrolisis de 35 MW complementada con una potencia fotovoltaica de 49 MWp, respaldada adicionalmente por una conexión de 10 MW a la red eléctrica. Este proyecto se posiciona como uno de los más avanzados en términos comerciales, además de representar un paso muy significativo hacia la sostenibilidad energética en el país.
Durante la fase de construcción, se estima que se crearán alrededor de 100 empleos directos y otros 50 empleos indirectos, brindando así un impulso económico fundamental a la provincia de Huesca. Una vez operativa, la planta empleará a unas 15 personas, consolidando su compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de empleo local.
El funcionamiento de Hysencia no sólo busca la eficiencia energética, también proyecta beneficios ambientales considerables. Se prevé que, durante los próximos 10 años, la planta evitará la emisión de aproximadamente 100.000 toneladas de CO2, ayudando significativamente a mitigar el impacto climático en la atmósfera.
Con una producción anual estimada de 99 gigavatios hora, la energía generada por los paneles solares fotovoltaicos alimentará directamente el proceso de electrolisis para la producción de hidrógeno verde. Además, con una capacidad de generar alrededor de 1.700 toneladas de hidrógeno renovable anualmente, Hysencia está posicionada para abastecer sectores tan fundamentales como la movilidad y la industria.
DH2 Energy recibe Autorización Ambiental para la planta de hidrógeno verde del proyecto Hysencia
El proyecto de Hysencia fue seleccionado en la primera subasta europea del Banco Europeo del Hidrógeno, asegurando así una financiación de ocho millones de euros del fondo de innovación de la Unión Europea. Esta iniciativa subraya el compromiso de España con la transición energética, pero también destaca el liderazgo de Aragón en la captación de fondos europeos para proyectos de energía limpia.
El Gobierno de España, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha asignado a Aragón una significativa suma de 121 millones de euros para apoyar ocho proyectos de hidrógeno verde, incluyendo Hysencia y otras iniciativas como Catalina, en Andorra. Esta inversión estratégica fortalece la infraestructura regional, además de promover el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles a nivel nacional.
La conexión histórica de Huesca y Aragón con el hidrógeno verde se remonta a proyectos pioneros como FCH2Rail, que experimentó con éxito un ferrocarril propulsado por hidrógeno en la línea Zaragoza-Canfranc en 2023. Estos avances tecnológicos impulsan la innovación en movilidad sostenible y consolidan a esta comunidad autónoma como uno de los líderes europeos en la transición hacia una economía baja en carbono.
Con estos avances y compromisos, la planta Hysencia promete revolucionar la producción de energía limpia en España, además de establecer un estándar de excelencia en sostenibilidad ambiental y desarrollo económico local.
Suez y Green Solar International se han unido para impulsar la producción de hidrógeno verde…
La Junta de Andalucía gestiona actualmente las autorizaciones para establecer dos instalaciones de producción de…
Pedro Sánchez anuncia una financiación de 400 millones de euros para los proyectos de hidrógeno…
La celebración del II Congreso Nacional del Hidrógeno Verde en Huelva, convertirá a la ciudad…
E&M Combustión ha desarrollado una solución de hidrógeno que será aplicada en usos mineros en…
El proyecto HydRic reconvertirá una antigua central térmica de Puertollano en un centro de producción…