Información

Hy24 y Ardian cierran el mayor fondo de inversión en infraestructuras de hidrógeno con 2.000 M€

Hy24, la joint venture de Five T Hydrogen y Ardian, han superado todas las expectativas cerrando su primer fondo de impacto con 2.000 M€. El Fondo se centra en escalar tecnologías de hidrógeno comprobadas para activos de infraestructura maduros. Tiene como objetivo desempeñar un papel importante en la descarbonización de la economía global. Lanzado hace apenas un año, el Fondo ya es el  mayor fondo de infraestructura de hidrógeno verde del mundo. Y, además, dedicado a toda la cadena de valor del hidrógeno limpio.


El fondo contó, inicialmente, con el apoyo de los inversores fundadores: Air Liquide, Vinci Concessions, TotalEnergies, Plug Power, Chart Industries y Baker Hughes.

Con posterioridad, se unieron 50 inversores más, procedentes de 13 países de América, Europa y Asia. Entre ellos: empresas industriales, corporaciones, bancos, fondos de pensiones y compañías de seguros. El fondo pasó a contar con el respaldo de empresas como: Lotte Chemical, Airbus y Snam, Enagás y GRTgaz, o AXA; Crédit Agricoles o Allianz.

Ahora, el fondo se cierra con un nuevo inversor industrial, CMA CGM, y nuevos inversores financieros: Groupama, Société Générale, BBVA y Norinchukin.

Según ha señalado Pierre-Etienne Franc, cofundador y director general de Hy24, que con 2.000 millones de euros de compromisos: el fondo impulsará el despliegue de 20.000 M€ en activos de valor estratégico para la industria en los próximos seis años. Y eso favorecerá la descarbonización de la economía mundial:

“Esto sienta las bases del apoyo que necesitan los nuevos y fundamentales marcos políticos que regirán el hidrógeno en nuestras geografías clave”.

Mientras, Laurent Fayollas, director adjunto de infraestructuras de Ardian y presidente de Hy24, ha agradecido el apoyo y confianza de los inversores en el proyecto. Ha explicado que contribuirá a hacer crecer el sector:

“Hasta convertirlo en un tipo de activo decisivo”.

Fondo para Hy24

El capital del fondo, que se ha cerrado en los 2.000 M€, pretende adquirir compromisos para los próximos seis años. El capital obtenido ya ha comenzado a desplegarse: ha participado en la recaudación de 110 millones de euros H2 Mobility Deutschland, el operador de la mayor red de estaciones de hidrógeno en Europa; así como en la rinda de financiación de 200 millones de Hy2Gen, un operador de centros de producción de hidrógeno descarbonizado y sus derivados.

El fondo de Hy24 ha adquirido una participación del 30% en Enagás Renovable. Es uno de los promotores líderes de proyectos de H2 verde y filial de Enagás, operador de la red de transporte española.

Según Hy24:

“La crisis climática y la agitación geopolítica en los mercados energéticos exigen acelerar el desarrollo del hidrógeno como el vector más adecuado para la descarbonización. Tanto de la movilidad como de las industrias de alto consumo energético. Se calcula que las soluciones de hidrógeno limpio podrían representar hasta el 20% de la demanda final de energía dentro de la agenda 2050 de cero emisiones netas”.

FUENTE: Hy24.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

6 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

9 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace