Información

Hydron suma ya más de 1 GW de potencia de electrolización en España

Hydron, unidad de negocio de Ansasol especializada en proyectos de hidrógeno verde, amplía su cartera de desarrollo de este vector energético y suma ya más de 1 gigavatio (GW) de potencia de electrolización. En España, Hydron cuenta ahora con uno de los planes de desarrollo de hidrógeno verde más ambiciosos.

En concreto, Hydron cuenta actualmente con 31 proyectos, entre fases de tramitación o en desarrollo, distribuidos en 5 comunidades autónomas del territorio español. En Andalucía, Hydron cuenta con más de 500 MW en proyectos en desarrollo y en tramitación, la misma capacidad de potencia con la que cuenta en Castilla y León. Por su parte, en Extremadura, los proyectos de la compañía suman ya 350 MW de potencia de electrolización.

Con este impulso a su unidad de hidrógeno verde, Ansasol, cerró el 2022 registrando un nuevo incremento de su facturación hasta 15,2 millones de euros.  Este crecimiento confirma la tendencia positiva de la compañía, que ha triplicado su facturación desde al año 2019, en el que registró 5,4 millones de euros. 

En palabras de Tobias Greiling, CEO y fundador de Ansasol, “el importante crecimiento que hemos experimentado, tanto en el desarrollo de hidrógeno verde con Hydron, como en la fotovoltaica a través de Ansasol, nos ha permitido posicionarnos como un actor estratégico en el panorama nacional”.

Hitos de Ansasol en el sector de las renovables

En 2019, el parque Don Rodrigo (Sevilla) entró en operación con 175 MW de potencia y, en su día, fue el mayor parque fotovoltaico sin retribución de toda Europa.

Hoy la actividad de la compañía está presente a lo largo de toda la cadena de valor, abarcando desde la promoción y desarrollo hasta el ready to build, operación y mantenimiento de parques u ejecución de proyectos fotovoltaicos llave en mano (EPC). Además, Ansasol cuenta con varios parques propios, lo que le convierte en compañía IPP (independent power producer).

Junto al negocio solar fotovoltaico, en 2022 Ansasol puso en marcha la marca Hydron, unidad de negocio que, desde mediados del pasado año, está trabajando en un ambicioso plan de expansión para crecer en uno de los nuevos vectores energéticos del futuro, el hidrógeno verde.

Las previsiones para el hidrógeno en España

El Gobierno de España tiene planes para instalar entre 100 y 150 hidrogeneras de acceso público para 2030. Ansasol quiere contribuir con estos proyectos de Hydron, contando además con un plan despliegue de otras 20 hidrogeneras en puntos estratégicos de la red de carreteras nacional.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace