Proyectos e investigación

Hypersonix y Boeing firman acuerdo para el lanzamiento de un vehículo de hidrógeno

Hypersonix Launch Systems y Boeing han firmado un acuerdo para investigar el diseño de un vehículo hipersónico propulsado por motores de hidrógeno. El vehículo tendría como objetivo el lanzamiento de satélites a la órbita terrestre a bajo coste y un sistema reutilizaba.

Según Hypersonix, ambas compañías estarían interesadas en proyectar un vehículo que albergue los motores scramjet Hypersonix SPARTAN de hidrógeno cuya primera aplicación sería el lanzamiento espacial de satélites. Este motor desarrollado por la compañía australiana es reutilizable y puede alcanzar velocidades MACH 12.

Según el Dr. Michael Smart, director de I+D y cofundador de Hipersonix, su sistema de lanzamiento espacial hipersónico ofrece a los operadores de redes de satélites una forma ecológica y sostenible de lanzar satélites a la órbita terrestre baja. 

“Volamos al espacio, somos totalmente reutilizables y utilizamos hidrógeno verde para proporcionar una alta cadencia y un servicio de lanzamiento flexible”, comenta Smart en la nota de prensa que ha lanzado su compañía.

Boeing ha estado involucrado en vuelos hipersónicos durante más de 60 años, habiendo creado diseños innovadores de vehículos hipersónicos, desarrollado conceptos avanzados de integración de propulsión scramjet y materiales de alta temperatura. Ha diseñado, construido y volado vehículos hipersónicos experimentales y operativos como el X-15, Transbordador espacial, X-43A, X-51A, X-37 y HIFiRE-4. Boeing ha estado involucrado en el desarrollo de la tecnología hipersónica australiana desde principios de 2007 como socio principal del programa HIFiRE. 

Según el Dr. Kevin Bowcutt, socio principal de Hipersonics BR&T, “Boeing ha tenido décadas de experiencia probando y operando tecnología hipersónica, incluido el apoyo a la NASA y la USAF en el vuelo de los primeros vehículos de prueba hipersónicos que respiran aire. Esto convierte a Boeing en la compañía adecuada con la que asociarse para desarrollar un nuevo enfoque revolucionario para entregar carga útil al espacio de una manera sostenible ”.

El año pasado, Hypersonix recibió una subvención para acelerar la comercialización del Departamento Federal de Industria. Hypersonix también está trabajando con BOC en el suministro de hidrógeno verde como combustible para el scramjet SPARTAN. 

Hypersonix es una empresa de diseño y desarrollo aeroespacial que crea tecnología para permitir el acceso ecológico al espacio.

Te puede interesar:

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace