Información

Hyundai apuesta por el hidrógeno más allá de la movilidad

Hyundai Motor Company ha presentado en el CES 2024 su visión de futuro, ampliamente centrada en el hidrógeno. La compañía es la fabricante del Nexo, uno de los dos coches de hidrógeno que podemos encontrar en España.

Jay Chang, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, señalaba: «En Hyundai, creemos que la ciencia y la humanidad son dos caras de la misma moneda; que la tecnología avanzada también debería mejorar la vida de las personas. El hidrógeno limpio debería ser para todos, alimentarlo todo y estar disponible en todas partes».

Entre los objetivos de la compañía para el futuro figura con gran presencia la neutralidad de carbono en 2050, para lo que utilizará un 100% de energía renovable en sus fábricas en el extranjero para 2045 y en todas las entidades del Grupo para 2050. En este camino, la compañía sitúa al hidrógeno como un vector esencial. 

Hyundai cree en el hidrógeno

Desde la compañía, señalan que, durante casi la mitad de la existencia de la empresa, Hyundai ha trabajado en el hidrógeno logrando muchos hitos, como los primeros vehículos eléctricos de pila de combustible producidos en serie. Fruto de ello, ahora cuenta con la cuota de mercado más alta del mundo en la venta de este tipo de vehículos.

Hyundai también ha querido destacar la expansión de HTWO, que pasó de ser una marca de sistemas de pilas de combustible a convertirse en la marca comercial de la cadena de valor del hidrógeno de Hyundai Motor Group. A través de ella, el grupo Hyundai pretende obtener 3 millones de toneladas de hidrógeno verde de aquí a 2035, que se destinarán a impulsar actividades como la logística limpia, generación de energía y producción ecológica.

En este sentido, Ken Ramírez, Executive Vice President y Head of Global Commercial Vehicle & Hydrogen Business, ha señalado: «El negocio HTWO aprovecha las amplias capacidades del Grupo en varios sectores, como el del automóvil, piezas, acero, construcción, movilidad aérea, marina, robótica y tecnologías del futuro. El modelo se centra en las cuatro áreas fundamentales de la cadena de valor de la energía: producción, almacenamiento, transporte y utilización. Las filiales del Grupo están situadas a lo largo de toda la cadena de valor, formando una red de hidrógeno que permite el desarrollo de soluciones de hidrógeno de extremo a extremo.»

Fabricación de electrolizadores

Hyundai también se encuentra trabajando en la fabricación de electrolizadores de membrana de electrolito polimérico (PEM) a escala de megavatios para la producción de hidrógeno verde. La compañía espera comercializarlos en los próximos años y su plan persigue lograr un precio más competitivo que las tecnologías PEM existentes.

En este sentido, pese a que el precio de mercado actual de los electrolizadores PEM es 1,5 veces superior a los electrolizadores alcalinos, la empresa confía en que el precio baje como consecuencia del uso de compartido de componentes.

Por último, Hyundai también ha compartido que está trabajando en la circulación de recursos para la producción de hidrógeno, cuyo objetivo es transformar los contaminantes ambientales en hidrógeno limpio. Para ello, se centra en dos enfoques: de residuos a hidrógeno (W2H) y de plástico a hidrógeno (P2H).

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace