Movilidad

Hyundai dona un autobús de soporte, de pila de combustible, para la recuperación de bomberos en acto de servicio

Hyundai Motor Group ha proporcionado a la Agencia Nacional de Bomberos de Corea un autobús de apoyo de pila de combustible. Está equipado para que los bomberos se recuperen de las condiciones extremas durante sus operaciones cuando se enfrentan a incendios. La iniciativa refleja la ambición del grupo de establecer un ecosistema basado en el hidrógeno y acelerar el desarrollo de una sociedad del hidrógeno.


El exclusivo autobús de apoyo de pila de combustible está basado en el vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV) Universe de Hyundai. Los bomberos coreanos han hecho sus aportaciones, así como la isla coreana de Jeju, que también participó y fue donde se entregó.

La iniciativa estuvo marcada por el lanzamiento de un vídeo titulado: «Got Your Back – Hydrogen Fuel Cell Support Bus for Firefighters’ Recovery in the Line of Duty». Narrada por el bombero estadounidense de origen coreano Peter Lee, destaca los riesgos a los que se enfrentan los bomberos.

Además, el vídeo señala la mejora que supone el vehículo para la recuperación de los bomberos en condiciones extremas. Los bomberos veteranos animan a sus compañeros más jóvenes a tomarse un respiro durante la intensa lucha contra el fuego. Y señalan la importancia de que los jóvenes valoren sus propias vidas tanto como las de los demás. Estos testimonios refuerzan el compromiso de Hyundai, por medio de su contribución, con el progreso de la humanidad.

El autobús de Hyundai

Los bomberos se despliegan por turnos en incidentes de incendios a gran escala, con intervalos operativos que oscilan entre 20 y 30 minutos. Durante sus periodos de descanso, los bomberos pueden recuperarse en el interior del Hydrogen Fuel Cell Support Bus. El vehículo funciona silenciosamente y está libre de emisiones y de vibraciones, para proporcionar un espacio óptimo de descanso y revitalización.

El autobús cuenta con:

  • Espacio de reunión en forma de U con sofás para crear un ambiente comunitario y potenciar la interacción;
  • Asientos reclinables para crear un espacio de recuperación cómodo y reparador;
  • Zona de cocina compacta para facilitar la provisión de alimentos a los bomberos;
  • Tienda de aire exterior con suministro eléctrico desde el autobús de apoyo;
  • Pistola de aire de alta presión para eliminar los contaminantes del equipo de rescate;
  • Pistola de agua a alta presión para limpiar los equipos de los bomberos;
  • Zona de almacenamiento de ropa ignífuga para evitar posibles contaminaciones secundarias.

Además, explica Hyundai que:

“El hidrógeno y el oxígeno se suministran a la pila de combustible del Universe FCEV para generar electricidad, alimentar el vehículo y permitir a los bomberos utilizar el aire acondicionado, la calefacción y otras funciones sin generar emisiones de dióxido de carbono”.

El XCIENT

El autobús funciona con hidrógeno verde producido en el Complejo de Producción de Hidrógeno Verde de la isla de Jeju.

La visión de un ecosistema de hidrógeno está reforzada gracias, entre otros, al camión de gran tonelaje XCIENT Fuel Cell de Hyundai. Hemos hablado otras veces de él. Está desplegado ya en 10 países, entre ellos EE.UU. y Suiza.

Recientemente ha alcanzado una distancia de conducción acumulada de 10 millones de km en Suiza. Eso, en tan sólo cuatro años desde su puesta en servicio en el país. Con cifras como éstas, Hyundai sigue reforzando su posición como uno de los líderes mundiales en tecnología y fiabilidad del hidrógeno.

El Grupo también ha reforzado esta posición con el nombramiento de Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, como Copresidente del Consejo del Hidrógeno.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

4 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace