Información

Hyundai, nuevo copresidente del Consejo del Hidrógeno

Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, se convierte en nuevo copresidente del Consejo del Hidrógeno. Se suma a la presidencia junto a Sanjiv Lamba, CEO de Linde. El Consejo se encuentra centrado actualmente en la expansión de la demanda de hidrógeno y en la creación de un marco para el comercio mundial y la aceleración de las inversiones. El nombramiento  se anunció en el evento anual del Consejo del Hidrógeno celebrado la semana pasada en Berlín, donde participaron más de 200 delegados y altos ejecutivos.

Hyundai es uno de los miembros fundadores del Consejo del Hidrógeno, comprometido con la realización de una sociedad de hidrógeno. Proporcionando soluciones empresariales en sentido de producción, almacenamiento, transporte y utilización. Jaehoon Chang sustituye al anterior presidente Yoshinori Yakehana, Chairman de Kawasaki Heavy Industries, el cual llevaba dos años y medio en el cargo.

«El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa crucial en nuestro esfuerzo de transición energética mundial» , según palabras de Jaehoon Chang.

Consejo del Hidrógeno

El Consejo del Hidrógeno se creó en el Foro Económico Mundial de Davos en enero de 2017, convirtiéndose en la primera iniciativa de este tipo en el planeta. Inicialmente estaba compuesto por 13 empresas líderes líderes en el sector de la energía, transporte y manufactura. A día de hoy se ha ampliado a 140 empresas que representan toda la cadena de valor del hidrógeno.

Nace con el objetivo de luchar por la limitación del calentamiento global a 1,5ºC, siguiendo lo establecido en el Acuerdo Climático de París en 2015. El Consejo del Hidrógeno se ha convertido en una referencia para las instituciones internacionales del sector y ha contribuido al impulso de las estrategias gubernamentales de descarbonización.

Actualmente existen 40 estrategias nacionales de hidrógeno, confirmando el auge de esta fuente de energía. Para 2050, podría suponer hasta el 22% de la demanda energética mundial.

Te puede interesar

 

 

 

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

9 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

12 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace