Información

Hyundai, nuevo copresidente del Consejo del Hidrógeno

Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, se convierte en nuevo copresidente del Consejo del Hidrógeno. Se suma a la presidencia junto a Sanjiv Lamba, CEO de Linde. El Consejo se encuentra centrado actualmente en la expansión de la demanda de hidrógeno y en la creación de un marco para el comercio mundial y la aceleración de las inversiones. El nombramiento  se anunció en el evento anual del Consejo del Hidrógeno celebrado la semana pasada en Berlín, donde participaron más de 200 delegados y altos ejecutivos.

Hyundai es uno de los miembros fundadores del Consejo del Hidrógeno, comprometido con la realización de una sociedad de hidrógeno. Proporcionando soluciones empresariales en sentido de producción, almacenamiento, transporte y utilización. Jaehoon Chang sustituye al anterior presidente Yoshinori Yakehana, Chairman de Kawasaki Heavy Industries, el cual llevaba dos años y medio en el cargo.

«El Consejo del Hidrógeno es una iniciativa crucial en nuestro esfuerzo de transición energética mundial» , según palabras de Jaehoon Chang.

Consejo del Hidrógeno

El Consejo del Hidrógeno se creó en el Foro Económico Mundial de Davos en enero de 2017, convirtiéndose en la primera iniciativa de este tipo en el planeta. Inicialmente estaba compuesto por 13 empresas líderes líderes en el sector de la energía, transporte y manufactura. A día de hoy se ha ampliado a 140 empresas que representan toda la cadena de valor del hidrógeno.

Nace con el objetivo de luchar por la limitación del calentamiento global a 1,5ºC, siguiendo lo establecido en el Acuerdo Climático de París en 2015. El Consejo del Hidrógeno se ha convertido en una referencia para las instituciones internacionales del sector y ha contribuido al impulso de las estrategias gubernamentales de descarbonización.

Actualmente existen 40 estrategias nacionales de hidrógeno, confirmando el auge de esta fuente de energía. Para 2050, podría suponer hasta el 22% de la demanda energética mundial.

Te puede interesar

 

 

 

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

14 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace