Proyectos e investigación

Hyundai continúa investigando tecnologías de pilas de combustible

Hyundai Motor Company ha colaborado con Advent, especializado en celdas de combustible de hidrógeno, en la evaluación de la tecnología patentada de ensamblaje de electrodos de menbrana (MEA) de Advent. El objetivo es satisfacer las necesidades de pilas de combustible de alta temperatura de Hyundai.

Según el acuerdo, Hyundai y Advent trabajarán juntos para desarrollar aún más el par de iones HMC-Advent MEA, establecer criterios comerciales para el suministro de MEA y evaluar la tecnología avanzada de celdas de combustible de Advent para la aplicación de servicio pesado y estacionario de Hyundai. Además, ambas partes introducirán tecnologías avanzadas de refrigeración para pilas de combustible de membrana de intercambio de protones de alta temperatura (HT-PEM) de movilidad. Advent trabajará estrechamente a medida que Hyundai evalúe estas tecnologías de enfriamiento de pila y garantice un rendimiento óptimo en diferentes condiciones de operación.

Esta asociación se basa en el compromiso de ambas compañías para desarrollar soluciones de energía sostenible para aplicaciones intensivas en carbono. Hyundai tiene como objetivo acelerar el establecimiento de una sociedad basada en el hidrógeno basada en su visión, Progreso para la Humanidad. Se espera que la sinergia generada por la combinación de la tecnología avanzada de las dos compañías revolucione el mercado global de MEA al proporcionar una mejora significativa en la vida útil y un aumento en la densidad de potencia en comparación con los MEA HT-PEM actuales.

Declaraciones

Vasilis Gregoriou, presidente y CEO de Advent Technologies, ha señalado:  «Con nuestro objetivo común de descarbonizar el transporte pesado, estamos comprometidos a contribuir al objetivo de Hyundai de construir soluciones innovadoras y de alto rendimiento para celdas de combustible que tendrán un impacto significativo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero».

Por su parte, Seung Hyun Hong, vicepresidente y jefe del Centro de Investigación e Ingeniería de Materiales de Hyundai Motor Company, ha apuntado: «Este proyecto demostrará la experiencia técnica de Hyundai en materiales impulsados por altas temperaturas y desempeñará un papel clave en nuestro objetivo de descarbonización y desarrollará las mejores celdas de combustible de alta temperatura de su clase, desbloqueando un paso clave para una adopción más generalizada de la tecnología de celdas de combustible en aplicaciones de alta temperatura».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace