Producción

Esta empresa coreana, famosa por sus coches, convierte plásticos y desechos en hidrógeno

El pasado día 26 de septiembre, en Seúl, la empresa coreana Hyundai presentaba su plan HTWO Grid. Este proyecto ha sido diseñado para convertir tanto los desechos orgánicos como los plásticos en hidrógeno. Este enfoque busca eliminar residuos de forma eficiente, además de generar energía limpia, algo fundamental para la expansión de los vehículos sin emisiones contaminantes.

Tal y como ha informado la compañía Hyundai en su página web, este proyecto incluye dos instalaciones principales: una dedicada a los residuos orgánicos y otra a los plásticos. En conjunto, estas plantas producirán 30.000 toneladas de hidrógeno al año, posicionándolas entre las más grandes a nivel mundial en la producción de este combustible ecológico.

Hyundai generará hidrógeno a partir de desechos

La primera planta de Hyundai está diseñada para procesar materiales como restos de comida, lodo de alcantarillado e incluso estiércol. Estos residuos emiten metano, un potente gas de efecto invernadero. La tecnología utilizada en la planta evita la liberación directa de metano al ambiente, convirtiéndolo primero en biogás, luego purificándolo y finalmente transformándolo en hidrógeno. Este sistema ya ha sido probado con éxito en Corea del Sur.

Por otro lado, la planta dedicada a la conversión de plásticos transformará materiales como juguetes desechados y vinilos en hidrógeno. El proceso implica primero eliminar impurezas de los plásticos y luego convertirlos en gas, del cual se extrae el hidrógeno puro.

La propuesta de Hyundai tiene la ventaja de poder instalarse en cualquier parte del mundo, lo que facilitará el acceso mundial a esta tecnología. De hecho, ya se ha desarrollado en Chungju, Corea del Sur, donde una planta genera 500 kilos de hidrógeno diario utilizando 60 toneladas de desechos alimentarios. Además, el hidrógeno obtenido, especialmente del plástico, es de alta pureza, lo que lo hace ideal para su uso como combustible. Aunque Hyundai lidera este tipo de iniciativas, hay otras empresas que también están trabajando en soluciones similares para producir hidrógeno limpio.

Coches impulsados por hidrógeno

En cuanto a los vehículos, los coches de hidrógeno todavía están en una fase temprana de desarrollo. Aunque la compañía Hyundai ya ha comenzado a comercializarlos, otros países, como China, muestran también un gran interés en esta tecnología. En el futuro, estos vehículos podrían revolucionar el mercado automotriz, al reducir significativamente las emisiones y, por tanto, combatir el calentamiento global.

La hidrogenera pionera de Canarias apuesta por el Hyundai NEXO para lanzar el primer servicio de alquiler con vehículos de hidrógeno en España

El hidrógeno es el elemento más abundante en el mundo, pero su obtención para alimentar coches sigue siendo todo un reto. No obstante, su uso permitiría crear vehículos con cero emisiones, lo que disminuiría la dependencia de los combustibles fósiles y ayudaría a frenar el cambio climático. Además, estos automóviles prometen tiempos de recarga rápidos y una gran autonomía, mejorando la experiencia de conducción de manera significativa.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace