Movilidad

Hyundai desvela nuevos modelos comerciales de hidrógeno en Corea del Sur

Hyundai Motor Group está preparando una amplia gama de vehículos especiales impulsados por hidrógeno, incluidos camiones de limpieza y autobuses de policía. La compañía mostró el pasado miércoles algunos de estos vehículos durante la exposición y conferencia H2 MEET en el Centro Internacional de Exposiciones de Corea (KINTEX) en Goyang, al noroeste de Seúl.

Uno de los modelos comerciales expuestos fue un autobús de policía, que es una versión mejorada del modelo de 2019 y listo para la producción en serie. El vehículo tiene una autonomía de 550 kilómetros con una sola carga, que lleva alrededor de 20 minutos para realizarse de forma completa.

El fabricante de automóviles también dio a conocer sus camiones de limpieza y rociadores propulsados por pilas de combustible de hidrógeno y que podrían estrenarse el próximo año. Se trata, también, de versiones mejoradas de sus predecesores, con una distancia de conducción de 400 km con una sola carga.

Su compañía afiliada de fabricación de piezas automotrices Hyundai Mobis también exhibió un vehículo remolcador equipado con un paquete de energía de pila de combustible de 30 kW. El vehículo se utiliza para amarrar aeronaves o para transportar equipaje en aeropuertos.

La iniciativa de Hyundai de introducir nuevos modelos de hidrógeno subraya el afán de la compañía por convertirse en uno de los líderes mundiales del mercado de vehículos de este tipo, que aun se encuentra en fase inicial debido a la falta de infraestructura de repostaje.

Imagen: Hyundai Motor Group.

El hidrógeno tampoco escapa del interés de algunos de sus competidores, que ven en él una gran oportunidad, especialmente en el campo de los camiones. Sus homólogos eléctricos necesitan baterías muy pesadas, mientras que los grandes vehículos comerciales pueden extender su autonomía agregando tanques de hidrógeno.

Según el investigador de mercado SNE Research, el número de automóviles alimentados con hidrógeno vendidos en todo el mundo durante los primeros siete meses del año ascendió a 10.891 unidades, un 6,4% más que hace un año. Hyundai ocupó el primer puesto con una cuota de mercado del 56%, seguido por Toyota y Honda.

En el sector de los camiones con batería, Daimler Trucks, que es el líder a nivel mundial, también presentó recientemente un prototipo de pila de combustible.

Por último, en el sector de los turismos, Hyundai planea lanzar una versión mejorada de su Nexo y BMW tiene planes con Toyota para lanzar un nuevo modelo impulsado por hidrógeno en 2025.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

13 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

17 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace