Proyectos e investigación

Hyundai, Kia y Gore colaborarán en materia de PEM para movilidad

Hyundai Motor Company, Kia Corporation y W. L. Gore & Associates han acordado colaborar en el desarrollo de membranas electrolíticas poliméricas (PEM) avanzadas para sistemas de pilas de combustible de hidrógeno.

Según han informado las empresas, el esfuerzo conjunto abarcará áreas clave del desarrollo de PEM con el objetivo de desarrollar una PEM avanzada para la próxima generación de vehículos comerciales eléctricos de pila de combustible.

Funcionamiento de las PEM

Una pila de combustible de hidrógeno utiliza PEM para conducir protones entre dos electrodos. El PEM bloquea la combinación directa de los gases hidrógeno y oxígeno entrantes, facilitando la conducción selectiva de protones y, a su vez, generando una corriente eléctrica para propulsar un vehículo. La tecnología PEM desempeña un papel crucial a la hora de determinar el rendimiento y la durabilidad del sistema de pila de combustible.

Colaboración entre las compañías

Hyundai Motor, Kia y Gore llevan más de 15 años colaborando en el campo de las pilas de combustible.  Sobre la base de esta relación de más de una década, la asociación se centrará ahora en el desarrollo conjunto de un sistema óptimo de pilas de combustible para vehículos comerciales, con especial énfasis en la mejora del rendimiento y la durabilidad.

Chang Hwan Kim, Head of Battery Development and Hydrogen and Fuel Cell Development de Hyundai Motor Company y Kia Corporation, ha señalado: «Aprovechando los 15 años de colaboración, adquiriremos tecnología avanzada de pilas de combustible y lideraremos el mercado de vehículos eléctricos de pila de combustible, acelerando el movimiento hacia un futuro sostenible».

Gore, una empresa de materiales avanzados con sede en Delaware (EE.UU.), aporta a la asociación su experiencia en tecnología PEM, de membrana recubierta de catalizador y MEA (Membrane Electrode Assembly). Combinando la pionera tecnología PEM de Gore con la avanzada experiencia en pilas de combustible de Hyundai Motor y Kia, que pretenden incorporar la avanzada tecnología PEM a los sistemas de pilas de combustible de próxima generación para turismos, vehículos comerciales y sectores no automovilísticos.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Ver comentarios

  • I am not sure where youre getting your info but good topic I needs to spend some time learning much more or understanding more Thanks for magnificent info I was looking for this information for my mission

Entradas recientes

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

8 horas hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

9 horas hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

1 día hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

1 día hace

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

4 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

5 días hace