El fabricante de vehículos surcoreano Hyundai Motor ha registrado un aumento de las ventas del 12% en sus vehículos de hidrógeno en el primer trimestre de 2025. El éxito en las ventas tiene su origen en la fuerte demanda del Nexo.
Los datos del investigador de mercado SNE Research muestran como Hyundai Motor vendió 772 vehículos de hidrógeno en el periodo comprendido entre enero y marzo, lo que supone un 11,6% más que en el mismo periodo del año anterior.
Con estos resultados, Hyundai mantiene la primera posición en la categoría de coches de hidrógeno. Además, la firma planea lanzar un nuevo modelo renovado del Nexo, la primera actualización que recibirá desde su debut hace siete años.
El modelo está programado para la producción en masa en mayo y se dirigirá a mercados clave como Corea, América del Norte y Europa.
Sin embargo, las ventas mundiales de vehículos de pila de combustible de hidrógeno cayeron un 11,2% respecto a 2024, situándose en 2.119 unidades matriculadas en el primer trimestre de 2025. Se trata de una caída pronunciada que lleva ocurriendo desde 2022, año de pico máximo con 20.704 unidades. En 2024, se vendieron 12.866 unidades. Tras Hyundai, el segundo puesto lo ocupa Toyota con con 150 unidades vendidas, un 82.8% menos que hace un año.
Descubre el SUV que funciona con hidrógeno y que marca tendencia: Hyundai Nexo 2025
Por países, China encabezó las ventas de coches de hidrógeno con 1.197 unidades en el primer trimestre, un 45,4% más que en 2024, seguido de Corea con 727 unidades, que experimentó un crecimiento del 15%.
Por su parte, Japón y Europa registraron fuertes descensos, con una caída del 53,2% y un 91% respectivamente.
Según apuntan desde SNE Research, mientras Corea y China siguen tratando el hidrógeno como un sector estratégico, Estados Unidos y Europa dan prioridad a los vehículos eléctricos de batería a través de herramientas políticas como las ayudas a la compra. Por su parte, los principales desafíos para las ventas de este tipo de vehículos son la falta de infraestructura, los altos costes de los vehículos y la limitada aceptación por parte los consumidores.
Te puede interesar
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…
BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…
Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…
El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…
El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…