Movilidad

Hyundai comenzará la producción el nuevo Nexo en 2025

Hyundai ha anunciado que comenzará la producción del nuevo Nexo en 2025. Cada vez está más cerca la nueva versión del vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno de Hyundai, después de anunciar su lanzamiento el año pasado. Se trata de la primera vez que se actualiza el modelo desde que debutó en 2018. Un nuevo modelo que afianza la apuesta de Hyundai por la tecnología del hidrógeno.

Cronograma de producción

Hyundai ha publicado cuál será el cronograma de producción del nuevo Nexo, llamado «NH2 (FE PE). Se estima que el primer prototipo esté listo para probarse en marzo del próximo año, mientras que la producción comenzaría en abril. Hyundai espera producir unas 13.000 unidades al año, un 30% más que el modelo anterior.

El Hyundai Nexo realizará su lanzamiento en Europa en agosto y en Norteamérica en noviembre. Estos son dos mercados en el que los vehículos de hidrógeno están experimentando un fuerte crecimiento. De esta manera, Hyundai intenta ampliar su cuota de mercado dentro del sector de los vehículos de hidrógeno.

Objetivos y competencia del Nexo

El nuevo Nexo trae novedades en cuanto a rendimiento y funciones. Sin embargo, no se trata de una renovación profunda que le haría competir con otras marcas que están apostando fuerte por este tipo de vehículos como Toyota y Honda.

Como hemos mencionado, el objetivo de producción de Hyundai es de 13.000 unidades anuales, una cifra ciertamente ambiciosa. Los vehículos de hidrógeno aún están introduciéndose en el mercado, por lo que es complicado establecer un volumen de demanda real. Hyundai deberá estar muy pendiente de la aceptación del nuevo modelo por parte del consumidor, el desarrollo de la infraestructura y la evolución de los precios.

Futuro de los vehículos de hidrógeno

Los vehículos de hidrógeno cada vez ganan mayor presencia en el mercado. Toyota ha colocado al Mirai, uno de sus vehículos impulsados por hidrógeno, como el coche oficial de los Juegos Olímpicos de París. Además, está desarrollando la versión de hidrógeno del icónico Toyota Hilux. Otro de los fabricantes punteros dentro de la industria como Honda también está apostando fuerte por los vehículos de hidrógeno. el Honda CR-V 2025 ya se encuentra disponible para alquilar en Estados Unidos.

Te puede interesar

 

Carlos González Calvo

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace