Movilidad

Hyundai presenta la nueva versión del Nexo, su coche de hidrógeno

Hyundai ha presentado la largamente esperada actualización de su vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno, el Nexo. Se trata de uno de los dos únicos en producción en serie, junto al Toyota Mirai. Las especulaciones previas sobre su rediseño y mayor alcance parecen haber sido demasiado optimistas.

Mientras que el Mirai de segunda generación, lanzado el año pasado, cuenta con una mayor potencia y autonomía, el Nexo 2024 continúa siendo el mismo vehículo que el modelo original presentado en 2018, solo que ahora con menos opciones de acabado.

La decisión de la marca responde a que el 97% de los compradores del Nexo han optado por un acabado premium, con puertos USB adicionales y la tecnología de deshumidifación After Blow de Hyundai. Así, a partir de ahora solo se ofrecerá esta opción. Desde la firma señalan que el modelo de 2024 ha mejorado la comerciabilidad al estandarizar las preferencias de los clientes.

Nuevo Hyundai Nexo 2024

La compañía anunción previamente que entre los planes para el nuevo Nexo figuraba el objetivo de aumentar su alcance hasta los 800 kilómetros, por lo que se generaron especulaciones acerca de la actualización del Nexo. La realidad es que el modelo 2024 tendrá una autonomía cercana a los 600 kilómetros.

El alcance del nuevo modelo es comparable a la de las tres versiones existentes del Mirai, que van desde 530 a 646 km. 

Respecto a su precio, Hyundai ha informado que será de 54.138 dólares en Corea del Sur, Sin embargo, con las ayudas estatales para fomentar la movilidad sostenible, se podrá adquirir por 28.817 dólares.

Desde 2018, Hyundai ha vendido 31.995 unidades del Nexo en su mercado nacional, lo que representa más del 90% de las ventas globales del Nexo según el analista SNE Research.

Ayudas a los coches de hidrógeno en Corea del Sur

El Gobierno coreano ofrece una ayuda de casi 18.000 dólares para los nuevos vehículos de pasajeros de hidrógeno. Además, ciudades como Busan e Incheon ofrecen ayuda adicional de hasta 8.000 dólares.

Y aunque el esquema del gobierno tiene un límite de 16,000 automóviles, dada la baja aceptación de vehículos de hidrógeno, con solo 1,914 nuevos FCEV registrados en Corea del Sur en el primer trimestre de este año, todas las ventas del Nexo 2024 podrían recibir el subsidio estatal.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

13 minutos hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace