Movilidad

Hyundai retrasa la actualización del NEXO hasta 2024

Hyundai ha decidido retrasar el lanzamiento del nuevo NEXO hasta 2024. La causa, aunque no confirmada por Hyundai, parece estar en un problema del desarrollo de las celdas de combustible. Así lo indicó un periódico surcoreano hace unos días, el Diario Económico de Seúl. El lanzamiento del nuevo NEXO estaba previsto para la segunda mitad de este año.


Antes de acabar el 2021 hablábamos de las cifras del Nexo. Decíamos que ya circulaban por Europa más de 1.000 unidades del Hyundai NEXO de hidrógeno.

El SUV comenzó su producción en 2018 en Corea. Desde entonces, la factoría de Ulsan ha producido más de 6.000 unidades anuales en 2019 y 2020. El NEXO representa la segunda generación de SUV eléctricos de pila de combustible (FCEV) de la compañía, tras el ix35 Fuel Cell.

El coche es un exponente del futuro de hidrógeno por el que apuesta Hyundai. Tiene una autonomía de hasta 666 kilómetros, según ciclo WLTP, así como un tiempo de repostaje de menos de cinco minutos.

Pero no sólo Hyundai piensa en el NEXO. Sabemos que también contempla el lanzamiento de coches de hidrógeno para su marca premium Genesis y para Kia. Aun así, no está todavía decidido cuándo llegarán los primeros vehículos, ya que antes de acabar 2021 se paró el proyecto, al menos el de Genesis. En todo caso, la propia Hyundai había señalado 2025 como año de lanzamiento de nuevos vehículos para ambas marcas. Y 2028, como fecha para sus otros vehículos comerciales.

Hyundai NEXO

Tercera generación de pila de combustible para el NEXO

Hyundai Motor Company desveló su hoja de ruta para los próximos años en el campo de los FCEV en el foro Hydrogen Wave. Además, la propia compañía indicó que no sólo se iban a centrar en todo tipo de vehículos, sino en soluciones domésticas y energéticas.

La compañía está desarrollando actualmente su pila de combustible de tercera generación, que sustituirá a la actual pila presente en el NEXO.

Hyundai vendió 3.978 NEXO en Corea del Sur y exportó 120 entre enero y mayo de 2022, según los datos de ventas de la propia Hyundai.

Los analistas dijeron que Hyundai reevaluaría su negocio de celdas de combustible de hidrógeno, especialmente para automóviles de pasajeros. Por detrás, parece planear el lento crecimiento del mercado de automóviles con celdas de combustible de hidrógeno. Y, además, un posible mayor enfoque en la transición a vehículos eléctricos.

Es innegable que la demanda de vehículos eléctricos sigue creciendo con fuerza. Y, aunque el hidrógeno parece el vector lógico para muchos sectores de la movilidad futura, el impulso al vehículo eléctrico hace que las marcas deban centrar sus esfuerzos. Con mayor motivo, en estos momentos complicados por los que pasamos.

FUENTE: Reuters.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

21 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace