Movilidad

HYVIA impulsa una asociación para desarrollar la movilidad del hidrógeno en Francia

Hyvia, la empresa conjunta de Renault y Plug centrada en la movilidad con hidrógeno, ha anunciado una asociación con Hype, compañía especializada en taxis de hidrógeno, para desarrollar de forma rápida los usos de este gas renovable en la movilidad, garantizando un aumento de producción que permitirá reducir los costes.

Según han informado ambas empresas, la asociación abarcará todo el ecosistema de la movilidad del H2, desde el suministro de hidrógeno verde hasta las estaciones de repostaje y los vehículos. Los ámbitos de actuación serán los siguientes:

  • Suministro de hidrógeno: Con base en su planta de Flins (Francia), el electrolizador de 1 MW de Hyvia abastecerá de hidrógeno verde a la red de estaciones de servicio que Hype tendrá en París.
  • Hidrogeneras: Hyvia, mediante sus ofertas de leasing, permitirá que Hype cuente con dos estaciones de repostaje de hidrógeno a finales de 2024. La primera entrará en operación en verano.
  • Furgonetas de hidrógeno: Para sus operaciones, Hype hará uso de las furgonetas Renault Master H2-Tech de calta capacidad, suministradas por Hyvia. Durante 2024, se entregarán hasta 9 unidades , financiadas entre Hyvia y el programa Last Mile by Hype, que está respaldado por la Región Île-de-France, ADEME y el European Connecting Europe Facility, para beneficiarse de subvenciones para vehículos comerciales propulsados por hidrógeno.

Renault Master Van H2-TECH

Todos los datos de la Renault Master Van H2-Tech

La furgoneta de hidrógeno de Renault, propulsada por hidrógeno, se fabrica íntegramente en Francia, en la planta de Batilly. Por su parte, Hyvia, en la mencionada planta de Flins, lleva a cabo el montaje y las pruebas de pila de combustible, mientras que la integración de este último componente se lleva a cabo en Amainvilliers.

Cuenta con un volumen de carga de 12 metros cúbicos, por lo que su diseño la hace apta para el transporte de mercancías y paquetes, por lo que está preparada para un uso profesional intensiva.

Lo mejor de la furgoneta es su autonomía, de 400 kilómetros, y su tiempo de repostaje, que no debe de llevar al usuario más de 5 minutos.

El equipamiento de la pila de combustible corre a cargo de Plug. Este componente cuenta con una potencia de 30 CV, acompañada de una batería de 33 kWh y cuatro depósitos que suman una capacidad conjunta de 6,4 kilogramos.

Todo el sistema de Plug está respaldado por la experiencia previa de más de 60.000 pilas de combustible utilizadas en aplicaciones de movilidad, con clientes como Amazon, Asda, BMW, Carrefour, Home Depot y Walmart.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

5 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

8 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace