Movilidad

Hyvia presentará su primer minibús de hidrógeno en Francia

Hyvia, la empresa francesa conjunta participada por el Grupo Renault y Plug Power, ha anunciado la presentación en el Salón des Maires (Francia) de su primer minibús urbano con pila de combustible de hidrógeno: el Master City Bus H2-Tech. El Salón des Maires se celebrará entre el 22 y el 24 de noviembre.

Según ha informado la compañía en un comunicado, el modelo goza de hasta 300 kilómetros de autonomía total y una capacidad para 15 pasajeros, 9 de ellos sentados y 6 de pie. Además, cuenta con un acceso fácil y seguro para personas con movilidad reducida.

Motorización y prestaciones

El sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno que incorpora el vehículo tiene una potencia de 30 kW, mientras que también encontramos un motor eléctrico de 57 kW (77 CV). Por su parte, la batería cuenta con una capacidad de 33 kWh que, como hemos mencionado, otorga una autonomía de hasta 300 kilómetros según el fabricante.

El vehículo puede almacenar hasta 4,5 kilos de hidrógeno, que la pila de combustible transforma en electricidad para alimentar el motor o recargar la batería.

Por otro lado, la compañía afirma que el tiempo de repostaje del vehículo es similar a uno convencional. En concreto, se puede conseguir una autonomía de 200 kilómetros en cinco minutos.

Según ha apuntado Hyvia, este modelo de minibús de hidrógeno «responde a las necesidades de empresas, municipios y servicios públicos locales que apuestan por la movilidad baja en carbono».

Renault también ha señalado que la red de distribución del Master City Bus H2-Tech está «creciendo en toda Europa» con socios como PVI (Francia), Mellor (Suecia, Noruega y Finlandia), Tribus (Alemania, Países Bajos, Dinamarca, Bélgica y Luxemburgo) y Qibus (Italia).

David Hölderbach, CEO de Hyvia, ha señalado: «Desde su creación en junio de 2021, HYVIA participa en el “Salon des Maires et des Collectivités Locales”, que reúne al mayor número de funcionarios electos y actores territoriales que trabajan diariamente en la gestión y el desarrollo de los territorios en Francia. El sector de la movilidad del hidrógeno está progresando rápidamente. HYVIA presentó en el Salón del Automóvil de París una furgoneta de hidrógeno que ahora circula por las carreteras de Francia y Europa. Y el primer minibús urbano propulsado por hidrógeno de Europa, que presentamos en esta feria, estará en la carretera a mediados de 2023.»

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

13 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace