Información

HYVIA es socio oficial del Foro de Movilidad Inteligente y Sostenible del Gran Premio de Fórmula 1 de Francia

HYVIA, la empresa de Renault y Plug, se ha convertido en socio oficial del Foro de Movilidad Inteligente y Sostenible del Gran Premio de Fórmula 1 de Francia. Además, prestará su gama de Renault Master H2-TECH de hidrógeno para la logística del equipo Alpine de la competición. En el foro, HYVIA exhibirá: el Renault Master Van H2-TECH; su estación de servicio H2; y un prototipo de celda de combustible, con ilustraciones de su ecosistema de hidrógeno.

La asociación, además, llevará a que el Alpine A522 de la Fórmula 1 incorpore el logotipo de HYVIA. Asimismo, según señalan, es un primer paso hacia una futura colaboración entre HYVIA y BWT Alpine F1 Team. HYVIA pone a disposición de los profesionales una gama de 3 Renault Master H2-TECH (Furgoneta, Chasis Cab y Autobús Urbano).

Foro de Movilidad Inteligente y Sostenible

HYVIA es socio oficial del Foro de Movilidad Inteligente y Sostenible 2022. Lo organiza el Gran Premio de Fórmula 1 de Francia en el Circuito Paul Ricard.

El próximo 22 de julio, David Holderbach, CEO de HYVIA, participará en la conferencia: “Alimentando el futuro con hidrógeno”. Aprovechará para hablar de los desafíos de la movilidad del hidrógeno con los principales actores del H2.

Gracias a este evento, HYVIA, Grupo Renault, BWT Alpine F1 Team, Plug y el Gran Premio de Francia refuerzan su apuesta por la movilidad sostenible.

Declaraciones

Luca de Meo, director general del Grupo Renault, ha explicado:

“El Grupo Renault tiene fuertes ambiciones: en la Fórmula 1 con el equipo BWT Alpine F1 y en la movilidad de hidrógeno con HYVIA, la empresa conjunta que creamos con Plug. Complementario a nuestra oferta eléctrica, el hidrógeno proporciona una prometedora alternativa de movilidad libre de carbono para apoyar la transición energética”.

Andy Marsh, director ejecutivo de Plug, ha añadido:

“Como líder en soluciones de hidrógeno, Plug comparte los valores de excelencia de alta tecnología con BWT Alpine F1 Team y con HYVIA. Plug ya aporta su experiencia a HYVIA en celdas de combustible, estaciones de reabastecimiento de H2 y electrolizadores”.

Por su parte, David Holderbach, director ejecutivo de HYVIA, ha afirmado:

“Un año después de su creación, HYVIA inicia el lanzamiento de tres vehículos comerciales ligeros propulsados ​​por hidrógeno con un ecosistema H2 completo y único. Es un gran desafío humano, tecnológico e industrial que compartimos con el Grupo Renault, Plug y el equipo BWT Alpine F1″.

Finalmente, Éric Boullier, director general GIP Gran Premio de Francia – Le Castellet, ha afirmado:

 “El Gran Premio de Fórmula 1 de Francia se complace en organizar por segundo año consecutivo este Foro dedicado a la movilidad del mañana. Este momento de debate será una oportunidad para recordar que el automovilismo es un maravilloso laboratorio para transferir tecnologías de la pista a la carretera, con el objetivo de una movilidad más segura y sostenible”.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

13 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace