Movilidad

HYVIA y Plug presentan en Mercamadrid la furgoneta Renault Master Van H2-TECH

HYVIA y Plug Power han presentado en Madrid la furgoneta de hidrógeno Renault Master Van H2-TECH a empresas interesadas. Destinada a profesionales, la furgoneta, libre de emisiones, requiere 5 minutos de repostaje y tiene 400 km de autonomía. Esta furgoneta de hidrógeno está propulsada por una pila de combustible de 30 KW desarrollada por Plug Power.


Hablábamos hace unos días de la presentación que iban a hacer las empresas en España de la furgoneta. La celebrada en Madrid acaba de realizarse. Esta furgoneta de hidrógeno está propulsada por una pila de combustible de 30 KW desarrollada por Plug Power. Julien Etienne, director comercial de HYVIA ha explicado:

«Tras nuestras pruebas de conducción en los Países Bajos a principios de mayo, HYVIA sigue avanzando en Europa y se enorgullece de testear de nuevo su furgoneta de hidrógeno Renault Master Van H2-TECH en España. Junto con nuestro socio Plug estamos trabajando intensamente para desplegar la movilidad del hidrógeno en las carreteras. ¡Juntos somos más fuertes!”.

Por su parte, José Luis Crespo, director general de Aplicaciones y Grandes Cuentas Globales de Plug, ha añadido:

“Hace menos de dos años, el Grupo Renault y Plug unieron sus fuerzas en la joint venture HYVIA para crear la marca líder en vehículos industriales ligeros de pila de combustible en Europa. Combinamos el liderazgo automovilístico de Renault con la tecnología del hidrógeno de Plug. Esta semana presentamos en España los resultados de esta alianza: la furgoneta de HYVIA Master Van H2-TECH.

España es un país estratégico para Plug, con un gran potencial para el hidrógeno. Por eso hemos elegido Madrid para presentar la furgoneta a clientes concienciados con la sostenibilidad”.

La furgoneta es una solución innovadora para avanzar hacia el transporte sostenible y refuerza el compromiso de ambas compañías con la transición energética en España.

Renault Master Van H2-TECH

Recordamos algunos datos relevantes de la Renault Master Van H2-TECH:

  • Es una furgoneta de gran tamaño, propulsada por hidrógeno y con un volumen de carga de 12 m3. Está adaptada al transporte de mercancías y paquetes, en respuesta a las necesidades de los profesionales para sus usos intensivos.
  • Su tiempo de repostaje es de 5 minutos y su autonomía, de 400 km. Permite a las empresas mantener su actividad y competitividad y sin emisiones.
  • Cuenta con una altura en la zona de carga de 1,80, lo que facilita la organización y entrega de mercancías y paquetes.
  • Se fabrica en Francia. La producción se realiza en la planta de Batilly. El montaje y pruebas de pila de combustible, en la planta de HYVIA en Flins. La integración de la pila de combustible, en Amainvilliers.

La pila combustible de Plug

En cuanto a la propia pila de combustible:

  • Plug ha equipado la furgoneta con una pila de combustible de 30 kW. Además, incorpora una batería de 33 kWh y depósitos que contienen 6,4 kg de hidrógeno (4 depósitos de 1,6 kg). Asimismo, lleva motores de pila de combustible de 30 kW de Plug, denominados ProGen.
  • Los motores de pila de combustible ProGen ofrecen soluciones para todos los componentes de la cadena logística. Es decir, desde la fabricación y el almacenamiento hasta el reparto de media y última milla, donde la utilización de los activos es fundamental.
  • Por detrás del sistema de Plug está la experiencia de más de 60.000 sistemas de pila de combustible en aplicaciones de movilidad. Plug cuenta con clientes en todo el mundo, como Amazon, Walmart, Asda, Carrefour, BMW y Home Depot.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace