Movilidad

Hyzon Motors y Chart Industries se asocian para desarrollar un camión de hidrógeno líquido con 1.600 km de autonomía

Hyzon Motors y Chart Industries Inc. han anunciado que están trabajando en el desarrollo de un camión de celda de combustible de hidrógeno líquido. Tendrá una autonomía de 1.600 km. Su objetivo es la descarbonización del transporte pesado y el medio es mediante tecnologías innovadoras y la remodelación completa del funcionamiento de los vehículos. De ahí el uso del hidrógeno líquido en lugar del gas.


Hyzon Motors es un proveedor global de vehículos pesados impulsados ​​por celdas de combustible de hidrógeno que producen cero emisiones en sus operaciones. Hemos hablado ya de ellos en alguna ocasión por sus tecnologías.

En cuanto a Chart Industries, es un fabricante mundial independiente líder de equipos de alta ingeniería. Los equipos de Chart se utilizan para una amplia gama de aplicaciones del mercado de gas industrial y de energía.

Gracias al acuerdo entre ambas compañías, trabajarán para desarrollar y producir un camión de celda de combustible de hidrógeno líquido. La revolucionaria idea materializará un camión de largo recorrido con mayor autonomía que la de: los camiones actuales con motor H2; los camiones eléctricos con batería; incluso, los que funcionan con combustibles fósiles.

Hidrógeno líquido

El enfoque en el hidrógeno líquido en lugar de la forma gaseosa viene con una serie de ventajas potenciales en el transporte de larga distancia.

El principal de ellos es la cantidad de energía que se puede almacenar de hidrógeno como líquido en lugar de gas. En el almacenamiento gaseoso actual de 700 bar, el hidrógeno líquido es dos veces más denso. Como resultado, el líquido hace posible que el vehículo tenga el doble de autonomía. Además, la forma líquida también aumenta la capacidad de carga útil del camión porque pesa menos que los tanques de 700 bar para el gas.

Aun así, quedan desafíos por superar para el almacenamiento de H2 líquido, antes de que pueda considerarse una forma práctica y viable de combustible renovable. Por un lado, almacenar H2 líquido requiere que permanezca a una temperatura de alrededor de -252 grados centígrados. Además, la pila de combustible del vehículo debería funcionar con gas hidrógeno a temperatura ambiente.

La asociación entre Hyzon y Chart para desarrollar camiones de celda de combustible de hidrógeno es la oportunidad para hacer frente a este desafío. Chart utilizará su equipo de Hidrógeno líquido líder en el mercado en combinación con la experiencia de fabricación de Hyzon para vehículos pesados ​​impulsados ​​por H2.

FUENTE: Hydrogen Fuel News

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace