Producción

Iberdrola anuncia una nueva planta de hidrógeno verde en Australia

Iberdrola Australia y el desarrollador de hidrógeno ABEL Energy han anunciado que construirán una planta de producción de hidrógeno verde y metanol verde en Bell Bay, en el norte de Tasmania (Australia). Con el nombre de Bell Bay Powerfuels, el proyecto contará con el respaldo del gobierno australiano y supondrá una inversión de 1.100 millones de euros, convirtiéndose en uno de los más grandes del mundo.

Según informa Iberdrola, Bell Bay Powerfuels producirá 200.000 toneladas de metanol verde al año en su primera fase de desarrollo, una cantidad que llegará a las 300.000 toneladas en su segunda fase.

El metanol verde servirá para suministrar al mercado marítimo, además de para otras aplicaciones. Desde 2021, las principales compañías navieras del mundo están apostando por grandes barcos diseñados para funcionar con metanol verde de combustión ultra limpia.

Desde la compañía apuntan: «Esta decisión tiene grandes beneficios, como eliminar la contaminación del aire en los puertos, evitar desastres ambientales por derrames de petróleo en entornos marinos, y, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas actualmente por el uso de combustibles fósiles».

Para la construcción de la futura planta, que combina inversiones en generación renovable con inversión en capacidad de hidrógeno verde, y que se caracteriza por tener un enfoque colaborativo para crear valor a largo plazo para la comunidad de Tasmania, se confiará «en la mejor tecnología del mundo» y supondrá la creación de 500 empleos. De ellos, 200 serán de contratación local.

Declaraciones

Ross Rolfe, consejero delegado y director general de Iberdrola Australia, ha señalado: «La inversión de Iberdrola Australia en Bell Bay Powerfuels Project demuestra nuestro compromiso de ayudar a las empresas australianas a reducir sus emisiones de carbono en sectores en los que históricamente, tanto técnica como económicamente, ha sido más difícil de llevar a cabo esta transición. Estamos muy contentos por poder combinar la experiencia global de Iberdrola en tecnologías de hidrógeno verde con el conocimiento local y el impulso comercial de ABEL Energy».

Por su parte, Michael van Baarle, cofundador y director ejecutivo de ABEL Energy, ha apuntado: «Junto a Iberdrola esperamos impulsar el hidrógeno verde a escala comercial en Australia y establecer una nueva industria de tecnología climática que beneficie a la comunidad de Tamar Valley y a sus futuras generaciones. Estamos encantados de contar con el apoyo de Iberdrola como socio financiero y como experto en construcción y operación de energías renovables a gran escala en Australia y en todo el mundo».

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

16 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

20 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

2 días hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

3 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace