AENOR entrega a Iberdrola la certificación de gestión ambiental para producción de hidrógeno verde en la planta de Barcelona.
AENOR ha entregado a Iberdrola el certificado de gestión ambiental para producción de hidrógeno verde en su planta de Barcelona. Es la primera instalación comercial de producción y dispensación de hidrógeno renovable en España que recibe la ISO 14001. Los autobuses de Transports Metropolitans de Barcelona, así como otras flotas e industrias de la Zona Franca utilizan el hidrógeno renovable de la planta.
Hablábamos hace unos días del certificado de AENOR para la planta de producción de hidrógeno verde de Iberdrola en Puertollano. Ahora llega el turno a la planta de Barcelona, que AENOR ha entregado a Iberdrola. La certificación internacional según la Norma UNE-EN ISO 14001 es la más extendida para demostrar una correcta gestión ambiental. Constata que Iberdrola ha implantado en las instalaciones un sistema de gestión que ayuda a prevenir impactos ambientales. Para evitarlos, reducirlos o controlarlos, utiliza los medios necesarios. Y siempre en equilibrio con la “racionalidad socioeconómica” y la mejora continua.
La certificación tiene ventajas importantes:
Para la concesión de este certificado el equipo auditor de AENOR ha valorado, entre otras cuestiones:
Nicolás Henríquez, director de Desarrollo de Negocio de AENOR, entregó el certificado a Iban Molina, director de Hidrógeno verde de Iberdrola España. Según Nicolás Henríquez:
“Iberdrola tiene en su ADN un compromiso real con la sostenibilidad y el certificado que hoy entregamos es buen ejemplo de ello. Con este, ya son 10 los certificados ISO 14001 que AENOR ha concedido a la compañía para distintas actividades, reconociendo así sus buenas prácticas en materia ambiental”.
Por su parte, Iban Molina ha explicado:
“Este certificado muestra el trabajo emprendido, teniendo en cuenta la sostenibilidad y la gestión ambiental, además del compromiso de la compañía con la descarbonización pero también con el cuidado y la protección de toda la cadena y los clientes”.
AENOR realiza servicios de certificación, inspección y ensayos, así como de formación e información. Los certificados de la entidad se centran en campos como:
AENOR es una entidad global, que ya desarrolla operaciones en 87 países. En España dispone de 19 sedes en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios y presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.
También te puede interesar:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…