Producción

La nueva tecnología de electrolizadores que Iberdrola probará en Reino Unido

Iberdrola, a través de su filial Scottish Power, va a instalar en Reino Unido una nueva planta piloto con el objetivo de probar una nueva tecnología de electrolizadores que podría conseguir reducir los costes de producción de hidrógeno verde de forma significativa. El grupo Iberdrola cuenta en la actualidad con una cartera de proyectos de hidrógeno verde que requerirá inversiones de 9.000 millones de euros a 2030, con el objetivo de desarrollar 400.000 toneladas/año de hidrógeno verde.

El proyecto, que recibe el nombre de GreeNH3, se llevará a cabo junto con Proton Ventures, proveedor de soluciones de ingeniería ecológica, y Supercritical, compañía que ha desarrollado el nuevo tipo de electrolizador. El diseño de Supercritical permite, mediante el uso de calor y presión, el suministro de gases a más de 200 bares de presión sin utilizar compresores. Como resultado, se puede producir la misma cantidad de hidrógeno ahorrando hasta un 20% de energía.

Por su parte, el Gobierno británico ha anunciado su apoyo a esta iniciativa a través del programa Net Zero Innovation Portfolio Low Carbon Hydrogen Supply 2, con ayudas que podrían alcanzar hasta 6 millones de libras. En este sentido,  el ministro de Energía de Reino Unido, Greg Hands, ha asegurado que este proyecto “contribuirá a impulsar el desarrollo del hidrógeno como el supercombustible limpio, asequible y de producción propia del futuro. El Reino Unido está a la cabeza del mundo en innovación en materia de hidrógeno gracias a esfuerzos tan interesantes como éste”.

Producción a gran escala de amoniaco

La instalación piloto que explotará Iberdrola permitirá probar si la tecnología puede aplicarse a gran escala para la producción de amoniaco. En la actualidad, la mayoría de las emisiones de carbono generadas en la producción de amoniaco se deben a la utilización de hidrógeno procedente de combustibles fósiles.

El nuevo electrolizador de alta presión se utilizará en un módulo de amoniaco en el que el hidrógeno renovable, a presiones extremadamente altas, se combinará con el nitrógeno del aire para producir amoniaco.

Barry Carruthers, director de Hidrógeno de ScottishPower, ha señalado: “Soluciones innovadoras como esta están impulsado la revolución de los combustibles limpios, llevando el hidrógeno verde y el amoniaco a mercados que quizá no se hayan dado cuenda de que existe una alternativa más ecológica. Esperamos demostrar que hay una forma más sostenible y rentable de producir amoniaco”.

Proyectos de hidrógeno verde de Iberdrola en Reino Unido

La compañía desarrolla, en colaboración con Storegga, un proyecto que permitirá la descarbonización de los procesos de calefacción de las destilerías en Comarty, al norte de Escocia. En una primera fase, que entrará en operación a partir de 2024, producirá hasta 4.000 toneladas/año de hidrógeno verde, pudiendo expandirse en el futuro hasta alcanzar un total de 20.000 toneladas/año.

Por otro lado, en su parque eólico de Whitelee, a las afueras de Glasgow, la compañía instalará una planta de hidrógeno verde con capacidad para 3.000 toneladas al año que comenzará a funcionar en 2023. La iniciativa también cuenta con el apoyo del Gobierno británico, que financiará su construcción con 9,4 millones de libras.

ScottishPower participa, además, en ‘Scot2Ger’, un proyecto de colaboración internacional para explorar futuras oportunidades de exportación de hidrógeno verde, fabricado por electrólisis, desde Escocia a Alemania.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

11 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

14 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace