Proyectos e investigación

Iberdrola planea producir hidrógeno verde en Brasil

A través de su filial brasileña Neoenergia, Iberdrola ha firmado un memorando de entendimiento con Prumo con el objetivo de llevar a cabo producción de hidrógeno en Porto do Açu, en el Estado de Río de Janeiro. Del mismo modo, el acuerdo posibilitará el estudio del desarrollo de generación eólica marina en la región, que concentra gran demanda de consumo de energía.

Producción de hidrógeno con eólica

Porto do Açu es una de las zonas costeras brasileñas con mejores condiciones para instalar parques eólicos marinos, lo que ya ha atraído el interés de importantes compañías mundiales para operar en la zona.

La filial de Iberdrola destacó que la iniciativa puede contribuir a la promoción de la energía eólica marina, fomentando el desarrollo socioeconómico y ambiental, la infraestructura y las cadenas de valor y suministro en la Región Sudeste. Además, las futuras plantas de hidrógeno verde podrán satisfacer la demanda de las industrias del país.

Según el acuerdo, los proyectos pueden tener sinergia con la infraestructura portuaria tanto en la fase de instalación, ya que sirve como área de apoyo para la fabricación y almacenamiento de materiales, como en la fase de operación, permitiendo el atraque de embarcaciones especiales.

El consejero delegado de Neoenergia, Eduardo Capelastegui, señaló que la ampliación de la cartera de renovables refuerza el compromiso del grupo con la descarbonización, la innovación y el desarrollo de tecnologías renovables. «Brasil seguirá demandando fuertes inversiones en el sector energético en los próximos años. Tenemos plena capacidad de generar valor para el mercado brasileño», añadió.

Por su parte, la directora ejecutiva de Renovables de Neoenergia, Laura Porto, aseguró que la compañía «está enfocada en el desarrollo de una cartera de proyectos renovables eólicos y fotovoltaicos», además de la formación de equipos y alianzas estratégicas para el desarrollo de la generación eólica marina y de proyectos piloto de hidrógeno verde.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

5 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

5 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace