Producción

Iberdrola desarrollará proyectos de hidrógeno y amoníaco verde en EE.UU.

Iberdrola ha firmado un acuerdo con la compañía estadounidense Sempra Infraestructure para desarrollar de forma conjunta proyectos de hidrógeno renovable y amoníaco verde en Estados Unidos. Por el momento, el acuerdo no es vinculante.

Con la firma de la asociación, ambas compañías establecen un marco para identificar, evaluar y desarrollar proyectos de hidrógeno verde a gran escala, contribuyendo a satisfacer las necesidades de energía y descarbonización de los clientes estadounidenses.

Será Avangrid, la filial estadounidense de Iberdrola, la que trabaje mano a mon con Sempra para desarrollar proyectos de hidrógeno y amoníaco verde. Ambas entidades consideran que son cruciales para la descarbonización de la industria y ayudar a cumplir los objetivos del país en materia de renovables.

Sempra está desarrollando actualmente múltiples proyectos de transición energética en Norteamérica, así como nuevas oportunidades en energía renovable y captura de carbono y otras vías para producir hidrógeno y amoníaco limpios aprovechando los recursos disponibles en diferentes regiones.

De momento, el acuerdo no es vinculante. Esto se debe a que el desarrollo de los proyectos conjuntos está supeditado a una serie de riesgos como el logro de acuerdos definitivos, la decisión de inversión en cada proyecto y la obtención de todos los permisos necesarios.

Producción de hidrógeno verde en Brasil

Iberdrola también ha llevado a cabo este mes la firma de un memorando de entendimiento con Prumo mediante su filial brasileña Neoenergia. El objetivo es igualmente la producción de hidrógeno verde, esta vez en Porto do Açu, en el Estado de Río de Janeiro. Del mismo modo, el acuerdo posibilitará el estudio del desarrollo de generación eólica marina en la región, que concentra gran demanda de consumo de energía.

Según el acuerdo, los proyectos pueden tener sinergia con la infraestructura portuaria tanto en la fase de instalación, ya que sirve como área de apoyo para la fabricación y almacenamiento de materiales, como en la fase de operación, permitiendo el atraque de embarcaciones especiales.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

6 días hace