Producción

Iberdrola encarga a Schneider Electric que aumente el rendimiento y la eficiencia de Puertollano, la mayor planta de hidrógeno verde de Europa

Schneider Electric colaborará con Iberdrola para impulsar el control del proceso y la energía de sus plantas de hidrógeno verde. La primera en la que actuará será en la que es actualmente la mayor de Europa, la de Puertollano. No sólo mejorará su rendimiento, sino su eficiencia energética y operacional. Ambas compañías contribuyen, así, a la lucha contra el cambio climático y a la independencia energética.


Iberdrola ha encargado la actuación a Schneider Electric. Es una compañía especializada en transformación digital de la gestión de la energía y la automatización.

Entre las soluciones que va a implementar: el sistema DCS EcoStruxure Control Expert for Aveva System Platform de última generación. Permite gestionar en la misma plataforma el sistema de control de proceso y el sistema eléctrico. Así, da cobertura a todo el ciclo de vida. Este sistema maximiza el control y la coordinación de los sistemas energéticos en la planta. El resultado, como decimos, es el incremento de su rendimiento, eficiencia energética y operacional.

Según explican sobre el sistema:

“La capa de inteligencia operacional se desarrolla sobre Aveva PI System, y es la base sobre la que se están desarrollando soluciones de analíticas de datos avanzadas para dar respuesta a los diferentes modelos de negocio que demanda este sector”.

Puertollano, 100% hidrógeno verde

La de Puertollano es la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa. Asimismo, es la primera de una red de plantas estratégicas para impulsar el hidrógeno en España. Su hidrógeno verde contribuye a descarbonizar el sector primario y actividades industriales difíciles de electrificar. Cuenta con uno de los mayores sistemas de producción de hidrógeno verde mediante electrólisis del mundo (20 MW).

Además, la electricidad que utiliza es 100% renovable. Además de una planta solar fotovoltaica dedicada, de 100 MW, cuenta con 20 MWh de capacidad de almacenamiento. Eso garantiza las cero emisiones en el proceso de producción.

Indican desde ambas compañías que, en una infraestructura tan estratégica, es especialmente relevante conseguir la máxima optimización y eficiencia energética. De ahí la decisión de Iberdrola de confiar en Schneider Electric.

El sistema más importante es el DCS EcoStruxure Control Expert for Aveva System Platform de última generación. El sistema maximiza el control y la coordinación de los sistemas energéticos en la planta. El resultado es un aumento de su rendimiento, eficiencia energética y operacional. Incorpora tres capas esenciales para un control optimo y eficiente: hardware, software de control y operación, e inteligencia operacional.

El sistema DCS es ciberseguro por diseño cumpliendo con la IEC62443. También aporta soluciones a nivel de redundancia Hot Standby y Safety SIL3, a nivel de hardware y software, así como en las múltiples integraciones con las aplicaciones de planta.

El conjunto de soluciones de Schneider Electric para la planta de Puertollano ha permitido desarrollar el estándar para Iberdrola para las futuras plantas de hidrógeno Verde.

Opiniones

Olga García, VP de Industrial Automation de Schneider Electric Iberia, ha explicado:

«La colaboración con Iberdrola es un paso muy importante hacia nuestros objetivos compartidos de combatir el cambio climático y lograr la independencia energética mediante fuentes sostenibles».

Y ha añadido:

«La planta de Puertollano es un proyecto estratégico para impulsar el uso de hidrógeno en España y contribuir a la descarbonización de sectores difíciles de electrificar y estamos muy orgullosos de poder acompañar a nuestro cliente en este camino.»

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace