Proyectos e investigación

Ignis proyecta una planta de hidrógeno verde en la localidad gaditana de Los Barrios

La compañía energética global Ignis ha iniciado el proceso para desarrollar una planta de hidrógeno verde en Los Barrios, Cádiz. Esta infraestructura aprovechará la cercanía con la terminal marítima para la exportación de amoníaco verde, un derivado clave en la transición energética.

El terreno destinado a la planta pertenece al Ayuntamiento de Los Barrios y será adjudicado mediante licitación pública. Ignis, junto a otras compañías interesadas, deberá participar en el concurso para obtener el espacio necesario para la construcción de la planta.

Ignis y su proyecto estratégico para la industria del hidrógeno

La empresa Ignis ha manifestado su interés en instalar la planta de hidrógeno verde junto a la antigua central térmica de Los Barrios. Se trata de un enclave estratégico por su conexión con la red logística portuaria. Esta ubicación permitiría optimizar la exportación del amoníaco verde, facilitando su distribución hacia mercados internacionales.

Además de con el Ayuntamiento de Los Barrios, la compañía mantiene conversaciones con Endesa para el uso de una parte de los terrenos que rodean la central térmica. Estos espacios serán fundamentales para la instalación de las conexiones necesarias hacia la terminal marítima.

Aunque aún no se han revelado detalles concretos sobre la inversión total y la capacidad de producción, Ignis ha confirmado que en breve presentará la solicitud de autorización ambiental, un paso esencial para garantizar la viabilidad del proyecto.

Hidrógeno verde: una apuesta de Ignis a largo plazo

Ignis se encuentra en plena expansión dentro del sector del hidrógeno verde, con proyectos similares en diferentes puntos de España. Su filial Armonia Green Galicia lidera la implantación de una planta en el Puerto de Punta Langosteira, La Coruña, con una capacidad prevista de hasta 400 MW para 2028.

Galicia, una buena apuesta para el desarrollo del hidrógeno verde

En la Comunidad Valenciana, la compañía trabaja en otra iniciativa enfocada en la producción de hidrógeno y amoníaco verdes en Castellón. Este proyecto, respaldado por un memorando de entendimiento firmado con el gobierno autonómico, aspira a completarse en 2031.

El compromiso de Ignis con las energías renovables se refleja en su estrategia de inversión y desarrollo, consolidándose como un relevante actor en la transición hacia una economía más sostenible.

Una empresa en crecimiento con visión de futuro

Desde su fundación en 2015, Ignis ha enfocado su actividad en las energías limpias. Su trayectoria ha estado marcada por alianzas estratégicas, como el acuerdo firmado en 2024 con KKR para promover una plataforma dedicada a proyectos de hidrógeno verde.

Actualmente, la compañía gestiona más de 200 MW de energía procedente de plantas solares y continúa explorando nuevas oportunidades en el sector energético. Su modelo de negocio se basa en la integración de soluciones sostenibles y en el fomento de la economía circular, buscando maximizar el aprovechamiento de los recursos renovables.

15,1 millones en incentivos: Andalucía apuesta por el hidrógeno renovable y los combustibles alternativos

Con este nuevo proyecto en Los Barrios, Ignis refuerza su presencia en la industria del hidrógeno y reafirma su compromiso con un futuro energético más limpio y eficiente.

Te puede interesar…

 

Belén Valdehita

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

22 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace