Información

El impacto del hidrógeno en Aragón: más empleo y mayores beneficios

Fundación Hidrógeno Aragón ha presentado un informe en el que pone de manifiesto la importancia de su actividad y del sector en la creación de empleo, tanto directo como indirecto.

El estudio, “Análisis del impacto económico, social y empresarial del hidrógeno en Aragón”, ha sido elaborado por la consultora Smartpoint y ofrece datos sobre el efecto multiplicador que la actividad de la fundación tiene en la región. Por ejemplo, cada euro invertido en proyectos de hidrógeno, que no han sido más de 200 desde su creación, ha generado otros 3,5 adicionales en la economía. También presume de que, por cada euro invertido por parte del Gobierno de Aragón en la entidad, se ha multiplicado por siete.

En vistas a futuro, el informe arroja que la actividad de la Fundación tendrá un impacto en la economía aragonesa durante los próximos diez años que podría generar hasta 200 millones de euros. Además, afirman que por cada puesto de trabajo creado por el sector del hidrógeno en Aragón durante la última década, se han creado otros 62.

Desde 2011 a 2023, las inversiones en materia de hidrógeno en suelo aragonés han ascendido a 134 millones de euros, creando 2.150 empleos y una huella general de más de 900 millones de euros que responden al impacto directo, indirecto, inducido y la recaudación fiscal asociada.

Beneficio social que aporta el hidrógeno en Aragón

La cifras del hidrógeno en Aragón son muy optimistas y, por ello, el beneficio social que se ha obtenido también es muy positivo. Desde la fundación explican que el impulso al hidrógeno en la región ha propiciado un gran desarrollo tecnológico en áreas como el transporte, almacenamiento o electrolizadores. 

Por otra parte, se han logrado poner en marcha programas de formación especializada que proporcionarán la mano de obra y el capital investigador que el sector comenzará a requerir. De la misma manera, se ha atraído a nuevas empresas que trabajan en materia de hidrógeno o que son proevedoras de estas.

Como resultado, se ha mejorado la competitividad, la diversificación de la economía regional y el ecosistema industrial que reúne la región.

Un megaproyecto de hidrógeno en Teruel

Uno de los mayores proyectos que se desarollarán en suelo aragonés será Catalina, una iniciativa de producción de hidrógeno verde a gran escala que estará formado por 1,1 GW de plantas combinadas de energía eólica terrestre y solar fotovoltaica, además de un electrolizador de 500 MW. Además, estará conectado a una planta ecológica de amoníaco mediante una tubería de transporte de hidrógeno de 221 km.

En estas instalaciones, se producirán más de 84.000 toneladas de hidrógeno verde, lo que supone un 15% del consumo actual de hidrógeno en España. Además, será capaz también de evitar la emisión de más de 3,1 millones de toneladas de CO2 en sus primeros diez años de funcionamiento.

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

21 horas hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

1 día hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

2 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

2 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

5 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

5 días hace