Movilidad

ABB y Ballard trabajan en la implementación del hidrógeno en buques de pasajeros

ABB y Ballard Power Systems (Ballard) han recibido una aprobación en principio (AiP) de la sociedad de clasificación DNV para su nuevo concepto de pila de combustible de hidrógeno de alta potencia, que se está desarrollando para uso comercial a bordo de grandes buques de pasajeros y de transporte.

Ballard, que proporciona soluciones de pila de combustible de membrana de intercambio de protones, y ABB, comenzaron el proyecto en junio de 2018 y han desarrollado un concepto de pila de combustible capaz de generar 3 MW de energía eléctrica al convertir la energía química del hidrógeno en electricidad a través de una reacción electroquímica.

Solución de hidrógeno para buques de pasajeros

La unidad de pila de combustible de alta potencia es una solución flexible que podrá cubrir las necesidades energéticas de los buques de escala de varios megavatios con diversos casos de uso. Por ejemplo, un buque de crucero que opera en zonas costeras podría funcionar completamente con energía de pila de combustible de cero emisiones o cambiar a ella cuando opera en áreas ambientalmente sensibles o zonas de control de emisiones, mientras que un ferry con un horario regular y oportunidades frecuentes de abastecimiento de combustible podría operar únicamente con hidrógeno. Para los buques oceánicos, la energía de pila de combustible podría satisfacer las necesidades auxiliares. El concepto de la solución también prevé la integración con un sistema de almacenamiento de energía.

Jesper Themsen, Presidente y CEO de Ballard Power Systems Europe A / S, señala: «La experiencia líder en la industria de ABB en soluciones marinas y la experiencia de Ballard en el desarrollo y despliegue de sistemas de celdas de combustible a escala de megavatios para uso terrestre han demostrado ser la combinación correcta, lo que nos permite dar el siguiente paso en nuestros esfuerzos conjuntos para hacer que esta tecnología esté disponible para buques más grandes. Asegurar un AiP ofrece una señal a la industria marítima con respecto al potencial de este concepto».

Por su parte, Juha Koskela, Presidente de División de ABB Marine & Ports, ha apuntado: «Este AiP es un hito importante en la puesta a disposición comercial de pilas de combustible de alta potencia, y respalda nuestro compromiso de aportar nuevos niveles de eficiencia, fiabilidad y sostenibilidad a la industria naviera mundial. A medida que continuamos allanando el camino hacia la descarbonización del transporte marítimo, confiamos en que la electrificación de los buques, incluida la tecnología de celdas de combustible, desempeñará un papel fundamental para ayudar a la industria marina a alcanzar sus objetivos ambientales».

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

20 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

23 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace