Proyectos e investigación

Indhyco, la nueva plataforma de desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en España

La compañía británica Renewco Power e Indho, un desarrollador de proyectos de hidrógeno verde con sede en Ciudad Real, han lanzado Indhyco, una nueva plataforma de desarrollo centrada en exclusiva en proyectos de hidrógeno verde para el mercado español.

En concreto, Indhyco pondrá el foco sobre el consumo industrial mediante la producción de hidrógeno de forma eficiente e in situ, es decir, cerca de los centros de consumo. Además, el gas renovable será producido íntegramente con energía limpia.

Objetivos de la plataforma Indhyco en España

La nueva empresa conjunta atesora la experiencia de Renewco en el desarrollo de proyectos renovables en Europa y Estados Unidos, y el recorrido de Indho en el sector del hidrógeno verde en nuestro país. Indhyco se fija la meta de desarrollar 1 GW de proyectos de hidrógeno renovable hasta la fase de listo para construir (RTB) en un máximo de cinco años.

En concreto, Renewco se dedica al desarrollo de proyectos renovables, incluyendo fotovoltaica, eólica terrestre, hidrógeno verde y almacenamiento en baterías tanto en Europa como en Estados Unidos. Comenzó su actividad en 2021 y, desde entonces, ha desarrollado una cartera de 5 GW, formada por 50 proyectos de energías renovables en Reino Unido, España, Italia y Estados Unidos.

Por su parte, Indho comenzó a desarollar proyectos de hidrógeno verde en España y Chile en 2016. Hasta la fecha, han desarrollado dos proyectos de hidrógeno renovable en nuestro país que están en fase RTB.

Declaraciones

Pedro Perejón, Director de Desarrollo de Negocio de Renewco en España, ha señalado: «Esta nueva plataforma fortalecerá la posición de Renewco y diversificará nuestra estrategia de desarrollo de hidrógeno verde existente en España, una de las regiones clave en lo que es un sector de rápido crecimiento. Además, la oportunidad de trabajar con nuestros socios Fernando y Ricardo, dos líderes pioneros del sector del hidrógeno verde en España con más de 25 años de experiencia, permitirá que la nueva plataforma se ponga en marcha y nos proporcione un conocimiento profundo del ecosistema del hidrógeno verde en España».

Por su parte, Javier Salgado, H2 Manager de Renewco, declara: «Con esta nueva alianza, jugaremos un papel importante para abordar las demandas urgentes de descarbonización industrial a través del desarrollo de proyectos de hidrógeno verde. Este vector energético contribuirá significativamente a reducir las emisiones nocivas para la industria energética en general con la producción de derivados verdes que desempeñarán un papel crucial para abordar este desafío».

Fernando A. Román, Director del INDHO, apunta: «Los proyectos de Indhyco contribuyen a la transición energética en nuestro país mediante la utilización de capacidades de energía renovable con las infraestructuras de electricidad y gas natural existentes. Esto permite el acceso tanto al sector industrial como al doméstico».

Por último, Ricardo Izquierdo, Director de INDHO, señala: «Indhyco está dotada de todas las capacidades necesarias y se encuentra en un momento crucial para contribuir significativamente a la consecución de las ambiciosas metas y objetivos marcados por los gobiernos de España y la Unión Europea para el desarrollo de plantas de producción de hidrógeno verde».

 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

12 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace