Información

La India quiere hacer viable el uso de hidrógeno verde en sus industrias

El Gobierno de India tiene planes para reducir el precio del kilogramo de hidrógeno verde de la media actual de entre 5 y 6 dólares estadounidenses a solo 1 dólar. El Gobierno, que tiene por objetivo impulsar la utilización de energía limpia en las industrias, demanda también acceso a préstamos más baratos para financiar la transición energética del país.

En febrero, el que es el tercer país en emisiones de carbono a nivel global, presentó una hoja de ruta para convertirse en referente para la producción y exportación de hidrógeno verde, producido a partir de agua y energías renovables. La realidad es que este combustible aun está muy lejos de ser comercialmente viable en la India.

Amitabh Kant, director ejecutivo del grupo de expertos del Gobierno de la India, señala en una entrevista con Bloomberg: «A menos que haya financiación barata disponible para poder mejorar rápidamente tanto las renovables como las no renovables, esta transición será difícil de acelerar durante un largo período de tiempo».

Reducir la dependencia de combustibles fósiles con hidrógeno

El gobierno indio quiere que las fuentes de financiación globales, incluido el Banco Mundial, ofrezcan programas de garantía para ayudar a acceder a fondos con bajas tasas. Así, se podría hacer más competitivo el hidrógeno verde y su aplicación en sectores difíciles de descarbonizar por la industria de los fertilizantes, la siderúrgica y las refinerías.

La India, que es uno de los mayores importadores de combustibles fósiles del mundo, está tratando de reducir su dependencia del petróleo. No en vano, según Kant, la factura de importación podría llegar a duplicarse, alcanzando los 300.000 millones de dólares en la próxima década.

Descarbonizar la economía de La India

El primer ministro indio, Narendra Modi, anunció en noviembre algunas medidas para reducir las emisiones al 100% en 2070 y conseguir una tasa de penetración de renovables del 50% para 2030.

Según India Hydrogen Alliance, el país necesita cerca de 25.000 millones de dólares para la creación de una cadena de suministro nacional, con una capacidad de electrolizadores de 25 GW capaz de producir 5 millones de toneladas de hidrógeno verde para 2030.

India instaló 13 GW de energías renovables en 2021 y ha aumentado su capacidad en más de 53 GW en los últimos cinco años, posicionándose como uno de los países que más rápido están sumando renovables en su sistema eléctrico.

Fuente: Hydrogen Central.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace