Información

España ya tiene un índice de precios para el hidrógeno renovable

MIBGAS ha lanzado el primer índice ibérico del precio del hidrógeno renovable, con un precio de 5,85 €/kg (148,36 €/MWh). La publicación de esta nueva señal de precios se actualizará semanalmente en esta web, que ha sido creada para acoger todas las acciones de MIBGAS en el campo de los gases renovables.

El grupo de trabajo creado a primeros de este año y liderado por MIBGAS ha participado en la elaboración de la metodología para calcular un precio de referencia del hidrógeno renovable, que refleje una señal fiable, robusta, no manipulable y representativa, basada en costes.

Índice ibérico del precio del hidrógeno renovable

El MIBGAS IBHYX refleja el coste de producción del hidrógeno renovable, es decir, el precio mínimo al que está dispuesto a vender un productor para obtener la rentabilidad esperada o, dicho de otro modo, la señal de precio de la oferta (ask) de hidrógeno renovable producido en la península ibérica en una planta de electrólisis tipo. Esta señal representa el coste nivelado de producción del hidrógeno renovable de acuerdo con los criterios establecidos en los actos delegados de la Unión Europea para la obtención de hidrógeno RFNBO (Renewable Fuel of Non Biological Origin).

Para elaborar el índice, la metodología se ha basado en los costes de producción para, inicialmente, definir y aunar los criterios para la obtención del precio de producción en Iberia del hidrógeno verde, representado ahora en el índice MIBGAS IBHYX. A continuación, se conocerá el precio de demanda (bid), que es el que está dispuesto a pagar un offtaker demandante de hidrógeno verde. Así, el diferencial o gap entre estos dos precios será el que determinará el grado de liquidez del mercado, aún en una fase temprana.

Ventaja competitiva de la península ibérica

A fin de desarrollar el mercado de los gases renovables, MIBGAS creó un grupo de trabajo a principios de 2024 para llevar a cabo las tareas necesarias para la definición del índice de precio del hidrógeno renovable en Iberia. Se trata de un territorio con grandes ventajas para ser productos de energía renovable competitiva.

El grupo lo conforman agentes españoles y portugueses involucrados en la cadena de valor del hidrógeno, desde productores, comercializadores, consumidores, transportistas, instituciones académicas y representantes de organismos como la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el Instituto para la Diversificación y Ahorro Energético (IDAE).

El grupo se ha reunido en cinco sesiones para definir una planta modelo representativa de un proyecto de producción de hidrógeno en la Península Ibérica, así como la metodología de cálculo del modelo del coste nivelado del hidrógeno (LCOH), que se construye a partir de los costes e ingresos necesarios para obtener rentabilidad de la inversión en la planta modelo definida.

El modelo de cálculo adoptado por MIBGAS para la obtención del LCOH es más avanzado que el modelo tradicional de cálculo al contemplar, además, todas las variables financieras asociadas al proyecto de la planta de referencia de producción de hidrógeno, así como las relativas al coste de producción de energía eléctrica renovable mediante la planta dedicada y la tomada de red, necesarias para calcular el coste de la electricidad renovable.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

2 horas hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

2 horas hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

1 día hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

1 día hace

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

4 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

5 días hace