Producción

Indox inaugura una planta de hidrógeno verde para autoconsumo industrial

Indox Energy Systems, empresa industrial proveedora de soluciones integrales en el sector energético, ha inaugurado su primera planta de generación de hidrógeno verde, en sus instalaciones de Fonolleres (Lleida).

La nueva planta cuenta con una tecnología innovadora de última generación que permite convertir a Indox en la primera empresa de España que genera hidrógeno verde, y lo reutiliza para sus propios procesos térmicos de fabricación, en concreto para los sus procesos de cabina de pintura y calefacción.

Este proyecto permitirá a Indox adquirir el suficiente conocimiento y experiencia para escalar cualquier proyecto a nivel industrial, optimizar su rentabilidad, y construir, diseñar y ejecutar plantas similares de generación de hidrógeno, tanto en el sector industrial como residencial.

El Consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha aplaudido el proyecto porque «muestra la industria que queremos: limpia, moderna e innovadora». Además, también ha subrayado la importancia de posicionarse en la carrera de la transición energética a escala europea y mundial y, concretamente, en la protagonizada por el hidrógeno.

La planta de generación de hidrógeno de Indox

A través del proceso de electrólisis, la compañía obtiene el hidrógeno verde mediante energía eléctrica que proviene de la energía solar fotovoltaica, que procede de los paneles de su cubierta. Gracias a ello, se obtiene un combustible procedente de fuentes renovables que, además, permite su almacenamiento, transporte y utilización. Una vez obtenido el hidrógeno, este es acumulado en un tanque, diseñado y construido por la misma compañía, que permite almacenar energía. De esta forma, la energía se utiliza cuando se necesita, siendo la flexibilidad el factor clave de su utilización.

Se trata de una planta de generación de hidrógeno con una capacidad de 3.600 m3/año de hidrógeno, que permitiría cubrir el 10% de las necesidades térmicas de la fábrica de Fonolleres. Sin embargo, esta cifra se reducirá al 5%, debido a la normativa vigente del 5% como concentración máxima de mezcla de hidrógeno y gas natural.

Albert Milé, Director General de Indox, ha señalado«Indox ha sido pionera en innovación en plantas satélites de regasificación, en soluciones de repostaje de GNL, y de hecho construimos la primera Estación de Servicio vehicular para GNL en España, o en plantas de licuefacción, y ahora de nuevo queremos ser los primeros y la empresa de referencia en el sector del hidrógeno. El hidrógeno es la respuesta del futuro energético mundial y nuestro objetivo es que Indox se convierta en un proveedor global de soluciones energéticas libres de carbono.» 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

10 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

13 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace