Eventos

Los informes de Sinopec sobre perspectivas de desarrollo energético, hidrógeno y químico de China

Sinopec (China Petroleum & Chemical Corporation) ha presentado tres informes sobre la evolución del sector energético, de hidrógeno y químico de China. Ha sido durante la conferencia ‘Transición ecológica, desarrollo de alto perfil, futuro innovador celebrada recientemente en Riad (Arabia Saudita). Los informes: «China Energy Outlook 2060”; «China Hydrogen Energy Industry Outlook» y «2024 China Energy and Chemical Industry Development Report«.


Además, durante la conferencia, expertos del Centro de Investigación y Conocimiento de Intercomunicación de Arabia Saudita (CRIK) y Wood Mackenzie presentaron otros tres informes. Éstos mostraban las perspectivas de desarrollo de las industrias energética y química de Arabia Saudita. Asimismo, los resultados de la investigación de la transición energética global.

La conferencia contó con la participación de más de 70 personas. Intervino Xie Qinsheng, ministro consejero para Asuntos Económicos y Comerciales de la Embajada de la República Popular China en el Reino de Arabia Saudita. Entre los participantes, estaban representantes del Ministerio de Energía de Arabia Saudita, Saudi Aramco; el Centro de Investigación y Estudios del Petróleo Rey Abdullah; la Universidad de Petróleo y Minerales Rey Fahd y varias agencias de noticias locales.

Informes de Sinopec

China Energy Outlook 2060 (edición 2024) muestra una tendencia a la baja en el consumo de energía y las emisiones de carbono en China. Se ve impulsada por las iniciativas ecológicas y bajas en carbono del país. Las previsiones se desglosan de la siguiente manera:

  • Las perspectivas pronostican que el consumo de carbón de China, que sustenta la seguridad energética del país, dejará de crecer alrededor de 2025.
  • La demanda de petróleo alcanzará su punto máximo antes de 2027.
  • El uso de gas natural está aumentando y se prevé que alcance su punto máximo en 2040.
  • Se prevé que la energía no fósil domine el suministro total de energía de China aproximadamente en 2045.

China Hydrogen Energy Industry Outlook. Predice que, en 2060, el consumo de energía del hidrógeno en China se acercará a los 86 millones de toneladas. La cifra permitirá la creación de una industria valorada en 4600 millones de yuanes.

Los combustibles no fósiles como fuente de energía utilizada para producir hidrógeno aumentarán al 93% para entonces. Mientras, las energías solar y eólica contribuirán a dos tercios de la producción.

2024 China Energy and Chemical Industry Development Report. El tercer informe destaca: la necesidad de dar prioridad a la conservación, la intensificación y el reciclaje de alta eficiencia de los recursos en 2024 de la industria petroquímica. Y, en paralelo: el avance constante hacia la consecución del pico de carbono y la neutralidad de carbono; la aceleración de las mejoras en la eficiencia energética; el incremento de uso de fuentes de energía renovables.

Los precios internacionales del petróleo se mantendrán en un nivel medio a alto. No obstante, la posibilidad de que se produzcan acontecimientos mundiales importantes puede aplanar el mercado.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

11 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace