El grupo Ingeteam ha concluido la puesta en marcha de su más reciente proyecto de hidrógeno renovable en España, ubicado estratégicamente en la localidad de Garray, en Soria. Esta instalación marca su incursión en la producción sostenible de energía en la comunidad autónoma de Castilla y León. Es la primera planta de producción de hidrógeno renovable en la comunidad y ha sido desarrollada en colaboración con Somacyl y Redexis, utilizando tecnología de vanguardia de H2B2 Electrolysis Technologies.
La planta ocupa una extensión de 3.000 metros cuadrados en el Parque Empresarial de Medio Ambiente de Garray, integrando tanques de almacenamiento de agua y las infraestructuras necesarias para su operación óptima. Con una capacidad de electrólisis de 2,5 MW, se espera que esta instalación juegue un papel fundamental en la provisión de hidrógeno renovable al parque empresarial. Además, sustituye hasta 2.000 toneladas anuales de CO2 mediante energía limpia.
Ingeteam, reconocido líder en soluciones tecnológicas para energías renovables, ha desempeñado un papel central en este proyecto al suministrar su innovador rectificador INGECON H2 E Series. Este equipo ha sido diseñado y fabricado en los centros productivos de Ingeteam en el País Vasco y Navarra. Además, proporciona una solución integral para la operación eficiente del electrolizador, maximizando la producción de hidrógeno renovable.
La planta de producción más grande de Norteamérica contará con tecnología de Ingeteam
Además del rectificador, el acuerdo incluye el suministro del sistema de control y los servicios de puesta en marcha. De esta forma, se garantiza una implementación exitosa y operativa desde el primer día.
Jorge Haya, director del negocio H2 Systems de Ingeteam, ha destacado la importancia de este proyecto no sólo en términos de innovación tecnológica. También señala el impulso que proporciona a la economía local y por la reducción de la huella de carbono.
«La proximidad a nuestros centros de desarrollo nos permite supervisar de cerca cada etapa del proyecto, asegurando la calidad y robustez de nuestros equipos», ha señalado Haya. Este enfoque local, además de fortalecer la colaboración con socios estratégicos, como H2B2, también refuerza el compromiso de Ingeteam con la descarbonización y el desarrollo sostenible en España.
Con una cartera de proyectos que supera los 550 MW, Ingeteam continúa expandiendo su influencia en el sector de las energías renovables. Esa nueva planta de hidrógeno verde de Garray busca consolidar una posición como líder tecnológico. Además, sienta las bases para futuras novedades en la producción y almacenamiento de hidrógeno renovable.
Ingeteam, presente en la producción de hidrógeno verde desde 2006
La capacidad de la planta para integrar energía eléctrica limpia y almacenamiento de hidrógeno es esencial para su funcionamiento continuo y la mitigación efectiva de las emisiones de CO2 en la provincia de Soria.
La finalización de esta planta de hidrógeno renovable representa un paso significativo hacia un futuro energético más sostenible para España y más allá. Ingeteam, junto con sus socios, continúa creando innovadoras soluciones que satisfacen las demandas energéticas actuales. También promueven un entorno más limpio y saludable para las generaciones futuras.
El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…
León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…
Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…
Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…
Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…
El Clúster de la Energía de Extremadura reclama reglas del juego estables para no quedarse…